Río Cuarto | Javier Milei | Massa | Córdoba

Córdoba, distrito clave: 3 millones de personas podrán votar en el balotaje

En el cuarto oscuro, los electores se encontrarán con la boleta de Massa y la de Milei. Ayer, el Correo Argentino repartió las urnas en los distintos colegios. La elección se llevará a cabo de 8 a 18. Continúa la veda hasta las 21

Córdoba será hoy un distrito clave en el marco del balotaje entre los candidatos Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), que definirán quién será el próximo presidente de los argentinos.

Más de 3 millones de cordobeses están habilitados para emitir su voto en esta segunda vuelta electoral que se hará de 8 a 18.

En la provincia se pondrán en funcionamiento 1.488 centros de votación con 9.088 mesas, según se informó oficialmente.

Ayer, el Correo Argentino distribuyó las urnas en los distintos establecimientos educativos que hoy abrirán sus puertas para el electorado cordobés.

A diferencia de las Paso, el votante cordobés se encontrará en el cuarto oscuro con dos boletas de papel:una con la fórmula oficialista Sergio Massa-Agustín Rossi y la otra con el binomio opositor Javier Milei-Victoria Villarruel.

Tanto Massa como Milei visitaron la provincia de Córdoba:el candidato oficialista lo hizo a principios de este mes, mientras que el postulante opositor, cerró el jueves en la capital su campaña.

En aquella oportunidad, Massa visitó Río Cuarto, James Craik y Córdoba, donde encabezó un multitudinario acto en el Club General Paz Juniors.

Por su parte, Milei le puso fin a su campaña con un masivo acto en el Patio Olmos.

En sus discursos, el tigrense prometió conformar un gobierno de unidad nacional, en tanto que el libertario aseguró que este domingo comienza el camino de la reconstrucción del país.

Los libertarios confían en que Córdoba le dé el triunfo a Milei, tal como en el 2015 esta provincia se lo dio a Macri.

En tanto, los massistas buscan achicar diferencias en la provincia para que no se licúe el resultado que se obtenga en el distrito electoral de Buenos Aires.

Para aquellos que no pudieron retirar en la semana su DNI los registros civiles estarán abiertos para cumplir con dicho cometido.

También habrá transporten gratuito para que se movilicen, tanto a la idea como a la vuelta, los votantes y también las autoridades de mesa.

Los libertarios confían en que Córdoba le dé el triunfo a Milei, tal como en el 2015 esta provincia se lo dio a Macri. En tanto, los massistas buscan achicar diferencias en la provincia para que no se licúe el resultado que se obtenga en el distrito electoral de BuenosAires.

El voto es obligatorio para los electores cuyas edades van desde los 18 y hasta los 70 años.

Para poder sufragar, hay que presentar el documento de identidad respectivo.

En tanto, en la ciudad de Río Cuarto están habilitados para sufragar en la jornada de hoy más de 136 mil ciudadanos.

La ciudad está dividida en tres circuitos: Centro, Banda Norte y Alberdi.

Para saber dónde hay que votar el votante se tiene que dirigir a la página oficial https://www.padron.gob.ar.

La veda electoral rige hasta las 21 de hoy.

Quiénes pueden votar

Todos los argentinos nativos o por opción, desde los 16 y hasta los 70 años, están obligados a votar en estas elecciones.

Pero, en el caso de las personas naturalizadas, el deber rige desde los 18 años.

En caso de no sufragar, los electores deberán pagar una multa o podrán recibir sanciones, salvo que se encuentren dentro de los grupos de exceptuados.

Los que estén a más de 500 kilómetros del lugar de votación, se encuentren enfermos, integren organismos o empresas de servicios públicos que cumplan funciones durante el día de la elección o sean juez ese día están exceptuados de votar.

Mientras tanto, es obligación de las autoridades de mesa que fueron convocadas como tales para la jornada comicial estar presentes ese día.

El Código Electoral prevé penas de 6 meses a 2 años de prisión para las autoridades de mesa que no asistan.

Antes de ir a votar, la Justicia Electoral recomienda consultar el padrón, por si hubo algún cambio de último momento.

Quiénes no

Los dementes declarados tales en juicio, los condenados por delitos dolosos a pena privativa de la libertad y por sentencia ejecutoriada por el término de la condena, los sancionados por la infracción de deserción calificada, por el doble término de la duración de la sanción, los declarados rebeldes en causa penal hasta que cese la rebeldía o se opere la prescripción y los inhabilitados según disposiciones de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos.

Arrancó el transporte gratuito

El transporte interurbano será gratuito para ir a votar, tanto para votantes como para autoridades de mesa.

Es válido para los servicios de modalidad regular, común y diferencial.

En relación a las distancias a recorrer para el traslado de sufragantes y autoridades de mesa, se observarán las siguientes disposiciones:

– Hasta una distancia de 250 kilómetros, se podrá viajar en forma gratuita únicamente el día 19 de noviembre de 2023, desde la hora cero hasta las 24.

– Para las distancias de más de 250 kilómetros, se podrá viajar gratuitamente desde la hora cero del día sábado 18 y hasta las 24 del domingo 19 de octubre de 2023.

Para acogerse al traslado gratuito, la persona deberá presentar a la empresa prestataria del servicio público de transporte:

– Votantes: el DNI donde conste el domicilio actualizado al solicitar el pasaje de ida y, al solicitar el pasaje de vuelta, deberá exhibir la constancia de emisión de voto entregada por la autoridad de la mesa donde sufragó.

– Autoridades de mesa: el DNI conjuntamente con la comunicación oficial de designación, tanto al solicitar el pasaje de ida como el de vuelta.

Cada unidad de transporte interurbano provincial destinará hasta el 50% de su capacidad al transporte gratuito de sufragantes y autoridades de mesa. El beneficio es válido para los servicios de modalidad regular común y diferencial.

Documentos

El Registro Civil de Río Cuarto, ubicado en calle Cabrera al 1300, abrirá sus puertas hoy para que los ciudadanos que aún no lo hicieron puedan retirar su documento nacional de identidad (DNI).