El recorrido
Las hermanas explicaron que la columna de asistentes partirá desde la Plaza Central por el bulevar Buenos Aires hasta el bulevar Fangio. Desde allí caminarán hasta el frente del departamento en el que residía Jesús para hacer una escala y realizar un minuto de silencio en memoria del joven.
Luego se dirigirán hacia calle Mitre y desde ahí hasta 20 de Septiembre para llegar nuevamente a la Plaza Central.
“Queremos que sea una marcha pacífica. La idea es caminar en silencio y pedir justicia en nombre de mi hermano”, señaló Jésica.
En ese marco, pidieron acudir con carteles, pancartas, banderas y velas que permitan expresar la necesidad de encontrar respuestas por la muerte de su hermano.
“Seguramente, no va a ser la única marcha. Se harán las marchas necesarias hasta que se haga justicia por la muerte de Jesús. Nos confirmaron su presencia mucha gente y muchos medios, que van a acompañar a la familia pero, principalmente, van a acompañar a Jesús”, resaltó Graciana.
Declara Cabrillana
Mientras tanto, está previsto que hoy declare Federico Cabrillana ante el fiscal Javier Di Santo.
Según confió a Puntal su abogado representante, Rolbi Valdivieso, el primer detenido e imputado ahora por “homicidio simple en grado de autoría” prestará declaración en la indagatoria prevista para las 11 en los Tribunales de Río Cuarto.
Previamente, ayer Valdivieso mantuvo una primera entrevista con su defendido en la Penitenciaría local en la que acordaron que hoy Cabrillana contará todo lo que sucedió en la fatídica madrugada del domingo en la que el joven Jesús Buffarini perdió la vida.
“Mantuve con él (Federico Cabrillana) una primera entrevista en la cárcel y mañana (por hoy), a las 11 de la mañana, va a declarar absolutamente todo. Y, una vez que declare, después voy a hablar yo con la prensa”, adelantó Valdivieso.
En ese sentido, dijo que una vez que tenga acceso al expediente podrá fundamentar con pruebas lo que sucedió en la madrugada del domingo en General Cabrera, al tiempo que fue crítico con la abogada de la familia Buffarini, Rosa Sabena, por las declaraciones con las que buscó instalar una similitud con la causa Fernando Báez Sosa, quien perdió la vida en Villa Gesell a causa de un ataque grupal. “No tiene absolutamente ningún punto de comparación”, enfatizó Valdivieso y destacó que su defendido se puso a disposición de la Justicia desde la mañana del domingo tras conocer el desenlace fatal del joven Buffarini.
Trasladaron a Melano
Tal cual estaba previsto, en la mañana de ayer se concretó el traslado de Federico Melano a la Unidad Penitenciaria Nº 6 de Río Cuarto. Se trata del segundo detenido por el crimen de Buffarini, también imputado por “homicidio simple en grado de autoría”, y que permanecía alojado en la alcaidía de La Carlota. Osvaldo Narcisi, abogado de Melano, dijo a Puntal que el mismo lunes, en momentos en los que formalizó la representación, puso a disposición de la justicia a su defendido. Y explicó que, tras el cambio de carátula dispuesto con la designación del fiscal Di Santo en la causa, Melano se presentó voluntariamente ante la Justicia.
La marcha partirá a las 19 desde la Plaza Central. Caminarán por bulevar Buenos Aires hacia bulevar Fangio y harán escala donde residía Jesús. Avanzarán por Mitre hasta 20 de Septiembre para volver a la Plaza.
“Él (Federico Melano) se presentó en la comisaría y ahora estamos esperando que nos fijen una fecha de indagatoria”, señaló Narcisi a Puntal.
Rosa Sabena: “Estamos un poco más esperanzados en que se haga justicia”
La abogada representante de la familia Buffarini consideró positivo el reemplazo del fiscal Daniel Miralles por el recientemente designado Javier Di Santo, quien en sus primeras medidas dispuso una modificación a la carátula de la investigación.
“Por supuesto que estoy conforme en que se haya avanzado en el cambio de carátula”, dijo Sabena FM Radio La Voz de la Amistad de General Cabrera con relación a la decisión asumida por Di Santo.
Asimismo, manifestó que considera que la carátula debiera ser la de “homicidio doblemente agravado por el concurso agravado de dos o más personas, con alevosía”, al señalar similtudes con el resonante caso en el que perdiera la vida el joven Fernando Báez Sosa a la salida de un boliche en Villa Gesell.
“Estamos ante el mismo caso que Fernando Báez Sosa. Lo atacaron tres personas a Buffarini, lo golpearon hasta dejarlo sin signos vitales y luego hicieron lo mismo que hicieron los rugbiers en el caso Báez Sosa: se fueron. Esta causa (la de Báez Sosa) ha sentado un precedente importantísimo respecto de la condena que se llegue a aplicar en un caso de salvajismo como fue este”, concluyó la abogada representante de la familia Buffarini.