Nacionales | Jorge Ignacio García Cuerva | Javier Milei |

Fuerte mensaje de García Cuerva ante Milei: "Cuánto más hay que reclamar por jubilaciones dignas"

El arzobispo planteó que "Argentina sangra en la inequidad entre los que se laburan todo y los que han vivido de los privilegios que los alejó de la calle, del transporte público y de saber cuánto valen las cosas en un supermercado".

El arzobispo de la ciudad de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, llamó hoy a "dejar un país curado y reconciliado para las nuevas generaciones" y se planteó "cuánto más tienen que reclamar los jubilados" por ingresos "dignos", durante su mensaje por el Tedeum en la Catedral Metropolitana.

Ante el presidente Javier Milei, que escuchaba solo en primera fila, el arzobispo planteó que "Argentina sangra en la inequidad entre los que se laburan todo y los que han vivido de los privilegios que los alejó de la calle, del transporte público y de saber cuánto valen las cosas en un supermercado".

"Alejados de la gente de a pie, no sienten su dolor ni sus frustraciones, pero tampoco se emocionan con sus esperanzas y su esfuerzo diario por salir adelante", expresó García Cuerva.

El prelado se preguntó así "cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas".

García Cuerva convocó a "comprometerse a caminar dialogando y hermanados. Las nuevas generaciones y nuestros hijos se merecen que le dejemos un país curado, reconciliado, de pie y con horizonte. No los defraudemos", concluyó.

Milei y todo su gabinete participan esta mañana de la ceremonia del Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires y, al llegar a la iglesia, el mandatario evitó saludar al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, y a la vicepresidenta Victoria Villarruel.