El juez federal Claudio Bonadio citó ayer al exministro de Planificación Federal Julio De Vido a declaración indagatoria para el próximo 23 de mayo por presuntos sobreprecios en la compra de un equipo de captura digital de movimientos para películas.
Según la resolución, por la que también fueron citados empresarios y un exrector de la Universidad Nacional de San Martín, se verificó que fueron abonadas sumas "muy superiores a las que correspondía a su precio de mercado" por orden de De Vido en su carácter de ministro y presidente del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre.
"Teniendo en cuenta que los resultados de la prueba colectada en autos conforman un grado de sospecha suficiente en cuanto a que se habría infligido un importante perjuicio económico al erario público", indicó Bonadio en el resolución, publicada por el Centro de Información Judicial (CIJ).
El dinero, señaló el magistrado, fue "irrogado por el entonces Ministerio de Planificación Federal, que lo transfirió a la Universidad Nacional de San Martín, en el marco de un convenio para la implementación del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Tecnologías y Contenidos Audiovisuales Digitales (denominado Ciardi), universidad que a su vez y por cuenta y orden del susodicho ministerio, contrató a la empresa Urban Baires para la realización de una obra civil en los edificios ubicados en esta ciudad -calle Sánchez de Bustamante- destinada al funcionamiento de tal laboratorio".
Bonadio advirtió que, en el mismo marco y procedimiento, la Unsam procedió a adquirir por cuenta y orden del Ministerio de Planificación a la empresa Sistemas de Video Comunicación S.A. (SVC SA) del equipamiento tecnológico para ese laboratorio, lo cual incluyó un "Estudio de captura digital de movimientos" denominado "MoCap" (Motion Capture) marca "Vicon Ltd.".
"En tales operaciones, se verificó que por tales obras y productos fueron abonadas sumas muy superiores a las que correspondía a su precio de mercado, a la fecha aproximada de la realización y adquisición respectivamente", remarcó el magistrado.
Además de De Vido, quien se encuentra detenido en el penal de Marcos Paz acusado en otra causa por presuntos hechos de corrupción, el juez Bonadio citó para un día antes a Luis Alberto Vitullo, exdirector general de Administración de Planificación y quien fuera secretario Ejecutivo del Consejo Asesor de SATVD-T.
"En el caso de Julio De Vido y encontrándose el mismo detenido a disposición del Juzgado Federal 9, líbrense sendos oficios requiriendo al magistrado del juzgado susodicho su traslado para la fecha indicada y al señor director del Complejo Penitenciario II del SPF donde se halla alojado, que se lo notifique del presente", indicó Bonadio en su fallo.
En el listado de convocados figuran además Domingo Simonetta y Norma Teresa Trinchitella, presidente y vice respectivamente de Sistemas de Video Comunicación SA (SVC SA); Horacio Hernán Pérez y Martín Ramírez de Urban Baires; Carlos Ruta, exrector de la Unsam y el arquitecto Raúl Eugenio Pierono, quien fuera director de la obra.
Comentá esta nota
"Teniendo en cuenta que los resultados de la prueba colectada en autos conforman un grado de sospecha suficiente en cuanto a que se habría infligido un importante perjuicio económico al erario público", indicó Bonadio en el resolución, publicada por el Centro de Información Judicial (CIJ).
El dinero, señaló el magistrado, fue "irrogado por el entonces Ministerio de Planificación Federal, que lo transfirió a la Universidad Nacional de San Martín, en el marco de un convenio para la implementación del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Tecnologías y Contenidos Audiovisuales Digitales (denominado Ciardi), universidad que a su vez y por cuenta y orden del susodicho ministerio, contrató a la empresa Urban Baires para la realización de una obra civil en los edificios ubicados en esta ciudad -calle Sánchez de Bustamante- destinada al funcionamiento de tal laboratorio".
Bonadio advirtió que, en el mismo marco y procedimiento, la Unsam procedió a adquirir por cuenta y orden del Ministerio de Planificación a la empresa Sistemas de Video Comunicación S.A. (SVC SA) del equipamiento tecnológico para ese laboratorio, lo cual incluyó un "Estudio de captura digital de movimientos" denominado "MoCap" (Motion Capture) marca "Vicon Ltd.".
"En tales operaciones, se verificó que por tales obras y productos fueron abonadas sumas muy superiores a las que correspondía a su precio de mercado, a la fecha aproximada de la realización y adquisición respectivamente", remarcó el magistrado.
Además de De Vido, quien se encuentra detenido en el penal de Marcos Paz acusado en otra causa por presuntos hechos de corrupción, el juez Bonadio citó para un día antes a Luis Alberto Vitullo, exdirector general de Administración de Planificación y quien fuera secretario Ejecutivo del Consejo Asesor de SATVD-T.
"En el caso de Julio De Vido y encontrándose el mismo detenido a disposición del Juzgado Federal 9, líbrense sendos oficios requiriendo al magistrado del juzgado susodicho su traslado para la fecha indicada y al señor director del Complejo Penitenciario II del SPF donde se halla alojado, que se lo notifique del presente", indicó Bonadio en su fallo.
En el listado de convocados figuran además Domingo Simonetta y Norma Teresa Trinchitella, presidente y vice respectivamente de Sistemas de Video Comunicación SA (SVC SA); Horacio Hernán Pérez y Martín Ramírez de Urban Baires; Carlos Ruta, exrector de la Unsam y el arquitecto Raúl Eugenio Pierono, quien fuera director de la obra.