En una audiencia mantenida en Córdoba, el ministro de Justicia de la Provincia, Julián López, recibió ayer a los padres de Joaquín Sperani y Álvaro Zarandón, dos chicos asesinados en diferentes hechos en Laboulaye.
Fue la oportunidad que esperaban hace tiempo los papás para plantear ante el funcionario, autoridadades del Ministerio de Educación y de Derechos Humanos dudas y sus reclamos de justicia por las investigaciones y procederes en ambas causas que, sin condenados, siguen conmoviendo a la sociedad laboulayense.
El casomás reciente, el de Joaquín Sperani (ocurrido en julio pasado), el adolescente asesinado por un amigo; y el de Álvaro Zarandón, hace 11 años tras un confuso episodio policial. Del primero el sindicado como autor es inimputable por su edad y, en el segundo, tras dos juicios, no hubo condena para los policías que habrían participado del procedimiento.
Mariela Flores y Martín Sperani -papás de Joaquín- y Sandra Zarandón -mamá de Álvaro- fueron recibidos por el ministro López y demás autoridades. Fue el momento en que pudieron exponer sus dudas en torno a las investigaciones y dejar sendos escritos con los puntos que cuestionan. El ministro López se comprometió a profundizar el proceso y mantener contacto permanente con los papás.
Mariela Flores dijo a Puntal estar satisfecha, puesto que finalmente logró ser escuchada. “Hicimos una carta planteando todas las inquietudes que tenemos desde que empezó el caso de Joaquín, porque nos encontramos en desventaja de derechos. En cuanto a los derechos de la víctima y al victimario. Y pedirle una vez más la baja de edad de imputabilidad”. Así también dialogó con autoridades educativas sobre situación de sus otros dos hijos que no regresaron al colegio. “No me importa si repiten el año, nosotros debemos sanar como familia y hacer justicia por Joaquín, es nuestra prioridad”, sostuvo la mamá.
Sandra Zarandón destacó de gran importancia el encuentro con el ministro López, de quien resaltó la predisposición para rever la situación de la fuerzay de los agentes que actuaron y siguen integrando la Policía. Quedamos en un próximo encuentro, ya por familias separadas para analizar cada caso”, expuso Zarandón.