Villa María | Justicia | trabajar | urgencia

"La Justicia no está siendo empática, necesito volver a trabajar de manera urgente"

Así lo manifestó la profesora Carina Almada, quien fue alejada de las aulas hace un año y medio porque, aparentemente, no se encuentra “apta” para dar clases. Por la vía judicial espera que se resuelva su caso

Carina Almada es profesora de geografía y hace aproximadamente un año y medio que no puede dar clases porque un informe médico sostiene que no se encuentra “apta” para estar parada frente a una clase.

En 2023, la docente llegó a dar siete meses de clases, pero un certificado que elaboró una profesional de la salud hizo que no pueda seguir enseñando.

“La doctora Laura Orellana emitió un certificado diciendo que yo no estoy apta para dar clases, lo cual no es cierto”, asegura Almada, parada justo en frente de un edificio del Poder Judicial, donde funciona la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y de Familia y el Juzgado de Conciliación.

“En este lugar hay tres jueces que tienen que resolver mi situación. Según me enteré, la cautelar que presenté fue rechazada. Ahí pedía que mi situación se resuelva lo antes posible”, afirmó.

“La Justicia no está siendo empática conmigo. Yo estoy planteando que hay un error en el certificado que me declara no apta”, agregó.

Almada contó que su reclamo fue tratado por diferentes abogados, algunos del gremio docente y otros particulares. En un primer momento, la estrategia consistió en que el caso se resuelva por la vía administrativa. Fue así que se presentaron varios documentos al Ministerio de Educación, entre ellos un recurso de reconsideración, el cual fue rechazado. También se entregaron avales de otros profesionales de la salud, quienes a diferencia de la primera especialista la declararon “en condiciones” y “apta” para educar.

Según explicó, toda esta situación le generó un perjuicio económico enorme. “ Hace un año y medio que no estoy percibiendo un sueldo, y me veo en la obligación de sentarme acá, para ver si de esta manera me escuchan”, exteriorizó.

Angustiada, comentó que logra sostenerse económicamente con un emprendimiento propio, con el cual solamente puede pagar alquiler y comida, dejando de lado otras tantas necesidades que no puede cubrir.

Almada dice que va a seguir pidiendo respuestas frente a la sede judicial. Fue el miércoles y estuvo cuatro horas. Este jueves sumó cuatro horas más. Seguramente hoy vuelva para visibilizar su caso. Estará desde las 10 hasta las 14 horas. “Necesito trabajar en forma urgente”, dice uno de los carteles que pegó en la pared. “Me dejaron sin trabajo y sin motivos”, señala otro. Mientras tanto, desde hace un año y medio, sigue sin poder enseñar.