Villa María | La Calera | SUM |

El nuevo SUM de barrio La Calera abre sus puertas a la inclusión

Una nueva obra de infraestructura comunitaria se abre paso en la ciudad con la inauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM) de barrio La Calera. Ayer se realizó la puesta en marcha del espacio que dotará al sector noroeste de infraestructura comunitaria, cultural y deportiva, como resultado del trabajo articulado entre el Municipio y el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).

De este modo, el barrio contará con un nuevo salón que se anexará a la renovada plaza y al ya existente Playón Deportivo Municipal, generando un espacio integral comunitario. Además, el recinto funcionará como sede del Centro Vecinal del barrio y punto físico para la tramitación de diligencias competentes al MuniCerca 4.

La presidenta del Centro Vecinal, Viviana Jordan, agradeció al Municipio las labores llevadas adelante e invitó a los vecinos a reflexionar sobre la importancia de cuidar y valorar el espacio que es de todos y para todos. A su turno, la directora del MuniCerca 4, Carolina Fissore, señaló: “Hoy es un día de mucho emoción, porque estar inaugurando este hermoso lugar es un sueño colectivo hecho realidad”. En este sentido, resaltó “el compromiso de un Estado presente, con decisión política de generar oportunidad para todos”.

El nuevo espacio, en detalle

En cuanto al edificio recientemente inaugurado, posee una superficie cubierta de 146 metros y semicubierta de 27 metros cuadrados más, con amplias instalaciones que incluyen una cocina, baños y sanitarios de acceso universal, galerías un asador con mesada, oficinas y cuartos de guardado.

Además, la plaza adyacente al SUM fue íntegramente renovada mediante la incorporación de bancos de hormigón y nuevos juegos infantiles que se suman a los ya existentes, los cuales fueron restaurados y acondicionados.

También se construyó una cancha de fútbol descubierta, se instalaron postas de salud y se mejoró el alumbrado público.

Se llevaron a cabo tareas de mantenimiento en el Playón Deportivo y reparación de los módulos sanitarios. El financiamiento de la intervención se consolidó a través de aportes nacionales, Fondo de Integración Socio Urbana (Fisu).