“Alma Roja” es un proyecto de vóley femenino sostenido en el tiempo, que marcha en franco en crecimiento.
"Las mujeres tienen un espacio para practicar este deporte"
Silvia Franceschetti, la jugadora local que emigró a Italia en la década del 80, junto con Claudia Carmona son las profesoras a cargo del proyecto
Ahora en el Club Central Argentino, que este año le abrió sus puertas para que continúen trabajando, entrenando y sumando adeptos al grupo de vóley femenino denominado.
Con alma y vida, hay lugar para todos quienes amen al vóley. Por ello el nombre: “Alma Roja Vóley Villa María”. Bajo la supervisión de las técnicas de Silvia Franceschetti (aquella gran jugadora que partió a Italia promediando la década del 80) y Claudia Carmona.
Franceschetti definió: “El proyecto “Alma Roja”, en el que estamos trabajando desde hace varios años, es un lugar para que todos los que aman al vóley puedan venir a jugar. Lo conformamos un grupo de mujeres del vóley femenino, el cual nació hace tiempo y en el que nos iniciamos en el Club Banco de Córdoba. En este 2023 nos mudamos al Club Deportivo Central Argentino”.
Amplió al señalar: “El propósito tiene que ver con el desarrollo del vóley femenino. Este año se dio la incorporación de la categoría sub-17. Convocamos a niñas desde 12 años hasta adolescentes de 17. Por supuesto que continuamos con el vóley femenino, en varios niveles, desde los 18 hasta mayores de 50 años”.
Resaltó: “Le enseñamos los martes y jueves de 19 a 21.30, divididas por categorías. Las que tienen un nivel competitivo, semicompetitivo y otros solo recreativo”.
Acerca de participaciones en torneos confesó: “Solo estamos participando en la Liga Municipal que se hace en el Salón de los Deportes un solo domingo al mes. Luego también intervenimos en otros torneos abiertos en diferentes lugares, como el que organiza Alpa Sport en Villa María”.
Agregó: “Realizamos algunos partidos amistosos, estamos abiertos a invitaciones y a lo que vaya surgiendo en cuanto a competencia, siempre con base en los objetivos de cada uno de los niveles”.
El emprendimiento tiene cada vez más adeptos al vóley femenino. “La cantidad de gente con la que contamos en este espacio creció este año a alrededor de 70 personas entre niñas y adultas. La idea es seguir creciendo, por eso agregamos la categoría sub-17, por el momento la única, que es solo formativa y no competitiva. El resto sigue siendo el mismo tipo de trabajo que veníamos desarrollando desde hace años cuando arrancamos en el Club Banco de Córdoba”.
Finalmente, Silvia Franceschetti lanzó el desafío “para todas las mujeres que aman al vóley y al deporte”. “Lo importante es que las mujeres sepan que hay un espacio. A las interesadas en practicar este hermoso deporte, las esperamos en el club en los días y horarios antes mencionados”, finalizó.
Te puede interesar
-
-
- LIGA VILLAMARIENSE DE FÚTBOL