Deportes | Las Perdices | futbol} | 2020

"Arrancar dos veces desde cero"

Heraldo Pereno señaló que "no es fácil armar una estructura en enero, y mucho menos dos veces el mismo año. Máxime en esta situación económica que mundialmente es desconcertante, y sin fecha cierta de reinicio"

Heraldo Pereno está al frente dirigencialmente del fútbol de Primera y Reserva de San Lorenzo de Las Perdices, y tenía depositadas grandes expectativas en 2020.

“Había equipo. Jugamos muy bien en el debut. Le ganamos a Colón en La Palestina, donde hicimos un gran primer tiempo. Cristian Agosto había mentalizado a los chicos para volver a jugar otra final de la Liga, pero este impasse nos llena de incertidumbre a todos”, señaló el ex DT y vicepresidente de la Liga Villamariense.

Estimó que “es imposible saber cuándo va a volver el fútbol, pero todos afirman que será una de las últimas actividades. De algo estoy convencido: sin público no se puede jugar. No sería sustentable, pero además no tendría sentido. Es como lavarse los dientes sin dentífrico. Eso no es fútbol”.

“Continuar el proceso”

Pereno manifestó que “hicimos una gran pretemporada, y la idea era continuar el proceso que comenzó el año pasado, cuando tuvimos la suerte de ser finalistas”.

“Nadie tenía en los planes que esto podía suceder. Es atípico. En la parte futbolística mantuvimos a todo el cuerpo técnico, e inclusive Cristian Agosto también se hizo cargo de las divisiones inferiores junto a Diego Crognali. De golpe se vino el parate, y lógicamente se cerró la cancha”, remarcó.

Resaltó que “el calendario se va acotando, y cuando nos descuidemos estaremos en junio. Lo que todos queremos es que este virus deje de matar gente. El regreso del fútbol se dará tarde o temprano, pero lo que debemos evaluar es en qué condiciones volverá”.

“La concurrencia de gente es vital. Ya nos golpea duro desde lo económico este parate, pero volver para jugar sin público y no recaudar un peso no tiene sentido”, afirmó Pereno.

“Todo el mundo está en una situación económica muy difícil. Esta es una situación inesperada. La comisión directiva del club tenía los trámites terminados para convocar a asamblea. Gerardo Bartolini pensaba alejarse de la presidencia, pero ante esto, nadie sabe cuándo se podrá convocar a asamblea. Está todo cerrado”, apuntó.

Sostuvo que “había gente dispuesta a ingresar, pero no sé en qué quedará ahora. Yo estoy con el fútbol de Primera y Reserva, y hay comisiones de padres bien organizadas tanto en inferiores como en categorías infantiles, en las que continúa trabajando Luis Chavarría como DT. Estábamos ordenados a la espera de la asamblea, y había gente para armar una comisión, pero habrá que ver si deja secuelas esta situación, y algunos que estaban interesados en entrar, ya no entran, y otros se quedan”.

Apuntó que “mi experiencia me indica que habrá cambio dirigencial, porque Bartolini me dijo que me apoyaba hasta que se cumpliera su mandato, y luego se iría. Ahora está todo cerrado, y no hay fecha cierta de asamblea”.

El propio presidente, Gerardo Bartolini, manifestó al respecto que “el estatuto del club indica que no puedo ser reelecto por tercera vez. Tampoco era mi idea continuar. Hay que dejar paso a otra gente, que llegue con aire nuevo”.

Acotó que “el contador ya tenía todo listo para que saliera la asamblea, y ahora se retrasó todo”.

Explicó que “el fútbol y el club están ordenados, y tiene sus grupos de apoyo. No falta gente para armar una comisión. Falta gente que se comprometa a ser la cara visible del club, pero gente hay, y están trabajando muy bien y ordenadamente. Hay gente en fútbol y también en patín, que está a cargo de la profesora Daniela Cativelli, a quien acompaña también la profesora Guevara. Hay un grupo grande de patinadores de adultos a niñas, y hay 3 chicas que compiten para Ameghino, pero también hay una comisión a cargo”.

“Empezar dos veces desde cero”

Heraldo Pereno sintetizó su parecer al señalar que “futbolísticamente hay que empezar dos veces desde cero, porque en enero hubo que empezar desde cero para armar el plantel, y realizar la pretemporada. Ahora habrá que hacer todo de nuevo. Jugadores en el pueblo hay, el plantel que logramos armar era muy competitivo, pero hay que hacer nuevamente la pretemporada, y no sabemos cuándo podemos empezar, ni para cuándo nos estaríamos preparando, ni qué torneo jugaremos”.

Recordó que “el año pasado yo era el DT del equipo, pero en un momento se corría riesgo de no jugar en la Liga. Formamos un grupo del que estoy al frente. Le dije a Cristian (Agosto) que me parecía que debía colgar el buzo. No porque no tuviera más ganas de dirigir, sino porque la situación hacía que yo debía prestarle atención a la parte dirigencial. Cristian Agosto continuó el trabajo, y fue de menor a mayor. Cerramos muy bien el 2019 llegando a la final”.

Destacó que “este año habíamos hecho todo con prolijidad en la pretemporada. El debut fue óptimo, teníamos un gran equipo, y estábamos muy ilusionados. Habrá que empezar otra vez de cero”.