En febrero se reanuda la actividad legislativa con sesión preparatoria
El jueves 2 de marzo sería el primer encuentro del año de los ediles, tras la apertura que realizará el intendente Martín Gill establecido por Carta Orgónica
A poco más de un mes de comenzar el año ya se plantea cómo será la actividad legislativa en la ciudad.
La apertura de sesiones se realizará el miércoles primero de marzo como estipula la Carta Orgánica Municipal. De esa manera quedarán inauguradas formalmente la sesiones ordinarias del cuerpo. De ratificarse lo que se viene realizando, la primera sesión será el jueves 2 del mismo mes.
En diálogo con este medio, el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Rosso, anticipó que mañana a las 11 horas están convocados los presidentes de todos los bloques para realizar la sesión preparatoria. “Vamos a sugerir dos fechas, la del 16 de febrero y el 23 para realizar la elección de autoridades del Concejo Deliberante, la ratificación de autoridades en cada uno de los bloques, las conformaciones de comisiones, si llegara a esta instancia de apertura de sesiones con la configuración lista para poder trabajar” expresó el edil.
Año legislativo
Rosso manifestó que tras ser un año de escenario electoral, no sólo a nivel provincial y nacional sino también local, “implicará en nuestro Concejo Deliberante la recepción de distintos proyectos que vendrán desde el Ejecutivo y cada uno de los bloques. También pueden llegar desde los diferentes sectores de nuestra ciudad e instituciones, organizaciones y los propios vecinos” dijo el presidente del Concejo Deliberante.
Y añadió:“por supuesto que trataremos de legislar contemplando la realidad. Siempre me gusta utilizar la definición de que Villa María es una ciudad que no se detiene y avanza, busca sus propios objetivos para mejorar de forma permanente, y como cuerpo legislativo nosotros debemos estar en condiciones de dar esas respuestas, tratarnos de aislarnos del escenario electoral, pero sabiendo que esta presente”completó Pablo Rosso.
Intendencia
Además el referente de la UTN local se expresó en relación a sus condiciones para ocupar el sillón de Viñas. “Después de haber tenido la responsabilidad de haber estado al frente del ejecutivo y la confianza que en aquel momento en febrero de 2020 me diera el intendente Martín Gill, al proponer como uno de los aspirantes a esa grilla de nombres el mío. Pero primero vendrá lo que tiene que ver con la unificación del partido y la generación de un proyecto político de mediano y largo plazo, los objetivos de un modelo de gestión y después, seguramente vendrán los nombres, pues en esta ciudad hay muchos hombres y mujeres” dijo.