Villa María | Leonardo Cositorto | juicio |

Nuevo revés judicial para Cositorto, pero ahora en Salta: le dieron 11 años de cárcel

El empresario fue hallado culpable por la comisión de 118 hechos de estafa. En febrero ya había sido condenado a 12 años en Goya, Corrientes. En Villa María le espera otro juicio

El líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, fue condenado a la pena de 11 años de prisión en Salta por los delitos de estafas reiteradas y asociación ilícita.

La sentencia se conoció este viernes tras un proceso judicial que incluyó más de 100 testimonios y una audiencia transmitida en vivo por YouTube.

El Tribunal N.º 1 de la provincia, presidido por el juez Martín Pérez, halló culpable a Cositorto por la comisión de 118 estafas bajo un esquema Ponzi que afectó a cientos de damnificados.

Como resultado, deberá cumplir su condena en la unidad penitenciaria local.

Junto con Cositorto, también fueron condenados Ricardo Gabriel Isaac Vilardell, a quien le impusieron 7 años de prisión efectiva por integrar la asociación ilícita y participar en las estafas; y Jorge Federico Vilardell, quien recibió 5 años de prisión efectiva por los mismos delitos.

Del mismo modo, resultó sentenciada Ana Lucía de los Ángeles Vilardell (3 años de prisión condicional, sin cumplimiento efectivo salvo que incumpla condiciones impuestas).

Durante el juicio, la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio pudo demostrar que la organización generó un perjuicio económico de $776.834.153.

El monto fue estimado tras múltiples declaraciones y el análisis de documentación secuestrada.

Cabe precisar que la sentencia incluyó también el pago de costas procesales, la entrega definitiva de bienes secuestrados y la revocación de beneficios cautelares para los condenados.

Según la fiscalía, la organización liderada por Cositorto captaba inversores en oficinas de Córdoba, Salta, Santa Fe y Buenos Aires.

El dinero de los nuevos aportantes era utilizado para pagar a inversores anteriores, sin ninguna garantía ni respaldo financiero. En tanto, el rol de “captadores” fue clave en la maniobra.

Estas personas persuadían a las víctimas para ingresar al sistema, prometiendo altos rendimientos y los hermanos Vilardell tuvieron un papel fundamental en las reuniones con los inversores.

Además, el uso del coaching ontológico por parte de Cositorto durante conferencias y charlas fue señalado como una herramienta de manipulación emocional que facilitó el fraude.

Vale precisar que esta no es la única sentencia que recibió Cositorto. El pasado 25 de febrero, había sido condenado a 12 años de prisión en Corrientes por delitos si