Villa María | librerías | libros | ventas

Librerías innovan: la era de los libros de segunda oportunidad como alternativa

En Villa María esta tendencia va en crecimiento. Es una forma de adaptarse a las nuevas necesidades del mercado y seguir ofreciendo un servicio de calidad a sus clientes

En un contexto de aumento en los precios de los libros nuevos y una disminución en las ventas, las librerías de Villa María están recurriendo a la venta de libros de "segunda oportunidad" como una alternativa para mantenerse activas y ofrecer a sus clientes precios más accesibles.

Esta tendencia se observa en varias librerías de la ciudad, donde se pueden encontrar estantes dedicados a libros usados en excelente estado, a precios que suelen ser hasta un 50% más bajos que los de un libro nuevo.

El aumento en el costo del papel y otros insumos ha impactado directamente en el precio final de los libros nuevos, lo que ha generado una caída en la demanda.

Ante esta situación, las librerías han encontrado en los libros de "segunda oportunidad" una alternativa viable para seguir ofreciendo a sus clientes una amplia variedad de títulos a precios convenientes.

“Ya habíamos adoptado la modalidad hace un tiempo pero le quisimos dar otra vueltita más para que la gente vea lo que hay”, dijo Noemí, librera reconocida de la ciudad.

Aseguró que hay opciones accesibles en la gran feria. “Queremos que le den una segunda oportunidad porque hay muchos ejemplares que nuestros clientes leen una vez y después los traen”,dijo, señalando que se encuentran en buen estado de conservación y que incluso los llevan para regalar.

En cuanto a los géneros propuestos, la mujer remarcó que hay una amplia variedad, principalmente novelas, pero también hay libros de filosofía, cuentos para niños y adolescentes, autores de autoayuda y mucho del género manga japonesa.

Ante el incremento de precios, Noemí remarcó que la diferencia con los de segunda vuelta es amplia. “Una novela en estos momentos ronda los $30.000, mientras que en los de segunda mano lo más caro está en $9.000 porque es el último, aunque una buena novela está en $3.000 o $4.000”, dijo.

En esa línea, la referente de la librería manifestó que hay un incremento alto que superó el 200%.

“El año pasado podías encontrar un libro en $9.000 aproximadamente, dependiendo del autor y la editorial, este año ya supera los $30.000. Sube todos los meses”, reflexionó.

Una nueva forma de consumo

La venta de libros usados no solo beneficia a los lectores, que pueden acceder a libros de calidad a precios más bajos, sino que también favorece al medioambiente, ya que reduce la cantidad de papel que se utiliza para la impresión de libros nuevos.

“Es una forma de incentivar a la lectura y nuestros clientes estaban preocupados porque ya no podían seguir leyendo y, cuando se tiene el hábito y el placer de leer, es muy difícil decir no a eso. Es una forma de ayudar a nuestros lectores”, definió la referente de la histórica librería de la ciudad, Expolibro (Gral. Paz 257).

Los más pedidos

El mundo de la lectura en Villa María se encuentra en constante evolución, con nuevas tendencias y géneros que atraen a diferentes públicos. En este sentido, dos categorías destacan por su gran popularidad: el manga japonés y las novelas históricas.

Los mangas japoneses han conquistado a lectores de todas las edades. Su estilo visual atractivo, sus historias cautivadoras y sus personajes entrañables los convierten en una opción ideal para aquellos que buscan sumergirse en mundos fantásticos y emocionantes. Pero también continúa el encanto de las novelas históricas. Las novelas históricas transportan a los lectores a diferentes épocas y lugares, permitiéndoles conocer sobre el pasado y las vidas de personajes que marcaron la historia.

Noemí, librera de la ciudad, destacó que ambos géneros se encuentran disponibles en la feria de segunda oportunidad.