En el marco de la marcada preocupación del gobierno local por la alta tasa de accidentes de tránsito, ayer el secretario de Gobierno señaló que se producen alrededor de diez accidentes diarios, PUNTAL VILLA MARÍA consultó cuáles son las principales faltas que provocan la retención de vehículos y multas.
El juez de Faltas Julio Aliciardi manifestó que en su turno (el Juzgado de Faltas cuenta con dos jueces) lleva adelante una estadística de las infracciones que se repiten con mayor frecuencia. “Tomando días aleatorios, se observan entre 20 y 50 actas diarias, dependiendo el día”, dijo Aliciardi y añadió: “Contrariamente a lo que yo pensaba, la infracción que se lleva más del 80% de actas es la falta de licencia de conducir; en segundo lugar, se ubica la falta de seguro, y la no utilización del casco se posiciona en tercer lugar con un importante número de multas”, explicó el abogado.
También aclaró que si bien las infracciones menores como la falta de tarjeta verde o autorización para manejar otorgada por un taller de Inspección Técnica Vehicular (ITV), son menos del 50%, “de todas maneras, son porcentajes muy altos y llamativos”, opinó el juez de Faltas.
Ante la consulta sobre la regularización de las faltas cometidas, Aliciardi comentó que no saben si la persona multada pone “al día” su situación, “previo a presentar la titularidad o la documentación para poder retirar el vehículo, recordemos que, para poder llevarse una motocicleta, por ejemplo, se puede hacer sin carnet de conducir ya que queda liberada sin la necesidad de que esté andando, sino arriba de otro vehículo”, indicó.
“Por lo cual puede llegar a regularizar la titularidad del vehículo. Lo otro no sabemos hasta que nuevamente se produce la falta, obviamente que eso está en los antecedentes, quiere decir que si durante un tiempo se verifica que no tiene antecedente es porque no ha regularizado”, dijo.
Multas
Además, el juez de Faltas habló acerca de los costos que genera una multa de tránsito. “Un cúmulo de falta de casco, falta de licencia, falta de seguro e ITV, estamos hablando de montos arriba de 600 unidades de multa, que está por encima de los 25 o 30 mil pesos, hasta 40 mil. Todo depende de la gravedad”, admitió. También señaló que el código de faltas autoriza a los jueces de Faltas a imponer mínimos, “lo que nos otorga la libertad de ir subiendo a medida que vamos verificando que tiene antecedentes o que hay una desaprensión total por falta del infractor”, explicó.
Descargos
Por otro lado, el juez de Faltas aseguró que es un porcentaje bajo el de personas que hacen descargos, según la apreciación personal del abogado, consideró que la gente no hace descargos ya que algunas personas piensan que no están capacitadas para hacerlo, “piensan que tienen una redacción técnica o creen que un profesional debe realizarlo y les va a cobrar algo que puede costar más caro que la multa”, advirtió.
“Tenemos una alta cantidad de gente que hace los pagos voluntarios”, manifestó Aliciardi.