Deportes | Liga Villamariense de Fútbol | Unión Central | partido

Con Unión nada es imposible

El Aurinegro caía 3-0 ante Argentino, pero lo empató 3-3 agónicamente con un cabezazo de Facundo Depetris. Zabala anotó los otros dos goles del elenco de Morello. Para el Lobo anotaron Galíndez, Barengo y Giménez

Unión Central y Argentino regalaron un partidazo en Plaza Ocampo, donde igualaron 3-3.

El Lobo (clasificó) goleaba 3-0, se floreaba y hasta parecía estar más cerca del cuarto gol, cuando Jonathan Zabala descontó con dos golazos, el primero de tiro libre y el segundo faltando 10’.

Empezó otro partido. El fútbol sabe de milagros y de hazañas de equipos que tienen “unión verdadera”. Como en los sueños, cuando parecía que se quedaba con las manos vacías y el árbitro había señalado 5’ de adición, que estaban cumplidos, llegó un centro de Cosarini y Facundo Depetris se vistió de héroe. Con un formidable cabezazo clavó el balón en el ángulo superior izquierdo a los 50’.

Ese punto le permitió a Unión Central alcanzar en el séptimo puesto a Colón y Ricardo Gutiérrez (ambos perdieron), que lo estaban dejando afuera de zona de clasificación. Hazaña o milagro, Unión no le faltó al equipo de Ernesto Morello, que vendió cara su derrota hasta transformarla en empate, con alma corazón y vida.

Un castigo exagerado para un Argentino que futbolísticamente fue ampliamente superior, pero cuando debía sentenciar el partido (sólo se logra haciendo más goles) falló. No se cierra un partido antes de tiempo y los cambios parecían resultarle a Mauricio Morales, pero Candiotto se hizo expulsar infantilmente y Molina se lesionó, lo que dejó al lobo en inferioridad numérica pagándolo muy caro.

Esos dos puntos que “merecía” y dejó escapar, le impiden estar en el cuarto puesto (otorga ventaja deportiva para los octavos). Si bien clasificó, se quedó afuera de la pelea por el primer puesto en una zona Sur, que no permite errores.

Aunque busque excusas en algunos fallos polémicos del árbitro Alexis Carranza, que dejó varias dudas en el desarrollo, en su intento (lo logró) de darle continuidad y ritmo al juego, Argentino tendrá que buscar las razones de este empate con sabor a derrota en sus desajustes y errores en el tramo final del juego.

Unión tendrá que mejorar en lo futbolístico, porque fue superado, pero el envión anímico y las razones del corazón le juegan a favor en su intento por clasificar.

Con las razones del corazón

Argentino tuvo mucho fútbol y Unión tuvo mucho corazón.

En el barrio le dicen huevos. Pero no es más que alma, corazón y vida cuando llega la hora del entierro futbolístico. Unión no le falta.

Mientras Argentino lució un fútbol con pasajes de alto vuelo que debería ilusionarlo, el enojo con el árbitro y la mueca de bronca con la que se retiró de Plaza Ocampo es fiel muestra de su tristeza.

Goleaba 3-0. Lo consiguió a partir de un primer tiempo que no le resultó nada sencillo. Unión le jugó una final, no se metió atrás, y hasta le puso dos creativos (Zabala y Cossarini), más la velocidad de Zucotti para abastecer a López Leiva y Bustos, que metió el primer desborde, pero su centro recorrió el área chica sin que nadie llegara.

En una “abandonada” Plaza Ocampo, donde la prensa no puede utilizar la cabina porque en febrero le robaron los cables (no hay luz, ni agua), el fútbol sigue brotando por todos los poros de los futbolistas cuando juegan en el único estadio de la ciudad habilitado para torneos superiores.

En buenos 20’ iniciales de Unión, sólo avisó con un disparo desviado de “Pancho” Zucotti (18’).

Argentino tenía a Díaz y Giménez en cancha, y cuando se asociaron, le encontraron la vuelta. Guerra abría la cancha por izquierda, y el proyectado Galíndez por derecha. Utilizando todo el ancho, la gambeta en velocidad de Benjamín Martínez comenzó a hacer estragos y Barengo mostró presencia en el área, donde Pauletti le tapó dos veces el gol, que estaba al caer.

Díaz buscó el penal al recibir de Martínez (el árbitro no compró y expulsó a “Tato” Bassi por protestar), una mano de Zucotti pareció más dudosa, pero cuando Martínez dejó un tendal de rivales en el camino en su loca carrera de izquierda a derecha por el borde del área, terminó asistiendo a Ariel Galíndez, que batió a Pauletti (36’).

Aunque Maximiliano Bustos tuvo el empate, pero pifió ante Luciani, el 1-0 fue un buen precio para Unión, porque Pauletti era figura al taparle otras dos veces a Barengo.

Furioso, Argentino fue por más en el complemento y aunque Pauletti le tapó la primera a Martínez (2’), a los 3’ Díaz se conectó con Giménez para iniciar una jugada de alto vuelo, que pasó por varios compañeros hasta llegar a puro toque a Barengo, que no perdonó.

El 2-0 no detuvo a Argentino. Fue por más. A la gambeta impredecible de Martínez, y la sapiencia de Díaz y Giménez, ahora se sumaba toda la “banda del Chopo”, que tocaba como una orquesta.

El 3-0 no tardó en llegar. Lucas Giménez se llevó el balón que Bonaldi no terminó de despejar, cuando el pibe había interrumpido una serie indefinida de toque de primera del lobo, y ante Pauletti definió a la izquierda. 3-0 (5’).

A ese gran fútbol de Argentino, Unión le contestó con la pegada de Solís para sacarlo del fondo y la de Jonathan Zabala, que a los 11’ hizo de un tiro libre muy lejano, una obra de arte. La pelota ingresó en el ángulo superior derecho. 3-1.

Morello puso a Gabriel Díaz, Eroles y Bella. Su equipo puso todo.

Morales tenía más, y lo puso. Apostó por Candiotto, Fernández, Facundo Ñañez, Centeno y Molina.

Lorca comandaba una defensa sin fisuras, pero Molina se lesionó, y en una jugada en la que hubo falta no cobrada en la concepción, Jonathan Zabala entró por el medio y definió como los dioses, contra el palo izquierdo. 3-2 (35’).

Argentino perdió la cabeza. Candiotto se enojó con Álvarez (“lo atendió”), y se fue expulsado por doble amarilla (39’). Unión se la jugó. Ya no tenía más fichas, ni aire. Depetris fue al área rival y de cabeza cambió por gol el último centro de Cosarini (50’). Partidazo.

Unión Central: David Pauletti; Tomás Bonaldi, Juan Medel, Facundo Depetris y Lucas Alvarez; Francisco Zucotti, Rodrigo Solís y Jonathan Zabala; Valentín Cossarini; Gastón López Leiva y Maximiliano Bustos. D.T.: Ernesto Morello.

Argentino: Leonel Luciani; Ariel Galíndez, Franco Ñañez, Tomás Lorca y Agustín Galleguillo; Lucas Giménez, Isaias Ñañez y Valentino Guerra; Claudio Díaz; Benjamín Martínez y Lucas Barengo. D.T.: Mauricio Morales.

Goles: P.T. 36’ Ariel Galíndez (A). S.T. 3’ Lucas Barengo (A); 5’ Lucas Giménez (A); 11’ Jonathan Zabala (UC); 35’ Jonathan Zabala (UC); y 50’ Facundo Depetris (UC).

Cambios: S.T. 10’ Isaias Candiotto por Valentino Guerra (A); 12’ Gabriel Díaz por Tomás Bonaldi (UC); 18’ José Fernández y Facundo Ñañez por Lucas Giménez y Lucas Barengo (A); 23’ Gastón Molina y Agustín Centeno por Isaias Ñañez y Agustín Galleguillo (A); Franco Eroles por Gastón López Leiva (UC); y 44’ Joaquín Bella por Jonathan Zabala (UC).

Suplentes: Agustín Ronco, Cristian Tosoroni, Rodrigo Quinteros y Gastón Lutterini (UC); y Lautaro López Sánchez, Lucas Conchillo (A).

Expulsado: S.T. 39’ Candiotto (A).

Amonestados: Bonaldi y Díaz (UC); y Martínez (A).

Árbitro: Alexis Carranza.

Asistentes: Lucas Giraudo y José Silla.

Cuarto árbitro: Carlos Juncos.

Reservas: Unión Central 1 - Argentino 5.

Estadio: Plaza Ocampo.