Estaba todo dispuesto para que el cierre del fútbol femenino tuviera el gran marco que se merece.
El "diablo" metió la cola
Hipólito Yrigoyen venció 2-1 a Alumni y se quedó con el tercer puesto. La final no se pudo disputar porque la Policía no envió a los 4 adicionales contratados. Cuando llegaron, Alem ya se había retirado del campo de juego
Pero las chicas de la Liga Villamariense de Fútbol sólo pudieron ofrecer la mitad del espectáculo programado, ya que la Policía no envió a los 4 adicionales contratados por Universitario, que vio frustrada la posibilidad de disputar la final de vuelta ante Alem, que a las 19.30 esperó los 15’ de tolerancia, le otorgó 20’ más, pero cuando llegaron los 4 efectivos ya se habían retirado del campo de juego.
Lo cierto es que Hipólito Yrigoyen se quedó con el tercer puesto, al vencer 2-1 a Alumni en un atractivo cotejo en Plaza Ocampo, donde había más de 300 personas, y se habían vendido más de 120 entradas de cada parcialidad (a la gente que reclamó se le devolvió el valor de la entrada).
Alem no descarta solicitar los puntos, aunque Universitario mostró con fecha de martes la contratación de los 4 adicionales.
El presidente de la entidad villanovense, Daniel Bazán, consideró que “a Alem le cobraron 5 adicionales para el partido de ida disputado en ‘La Leonera’ el pasado jueves. No entiendo qué pudo haber sucedido con los policías, pero me parece que es del local la responsabilidad de contratar el servicio policial y otorgar seguridad, o debe perder los puntos”.
En tanto, Matías Carrizo, delegado de Universitario y tesorero de la Liga mostró el documento que indica que abonó casi 16 mil pesos para que la policía enviara 4 adicionales desde las 18 hasta las 22. Siendo las 20.15, la gente se retiró del estadio y el arribo de 5 adicionales no pudo solucionar el inconveniente por el cual se suspendió.
Carrizo dijo: “Universitario hizo todo lo que le correspondía. Ahora mismo elevaremos una nota con el presidente Mauro Beltrami, para dejar constancia de que abonamos la seguridad policial, como así también los costos de árbitros, del paramédico y otros gastos que tienen que ver con la realización del espectáculo en Plaza Ocampo, que también tiene un costo. Alem no mostró predisposición para jugar, se aferró a los tiempos reglamentarios, y la final se jugará el martes a las 21.30 en la Plaza”.
Demasiado tarde para lamentos
Así como la policía reunió a 5 adicionales recién a las 20.30, cuando correspondía a las 18, y se encargó de suspender la gran fiesta de fin de temporada del fútbol femenino, la gente lamentó la tardanza e irse de noche y con las manos vacías del frustrado doble espectáculo.
Tarde para lamentarse. La final debía empezar a las 19.30, y a las 20.30 comenzó el desfile para la devolución de entradas. Al menos, algunos (otros optaron por mantener el ticket para el martes) se llevaron el mismo dinero que llevaron a la Plaza, pese a que vale la pena acotar que hay muchas jugadoras que son de la región y debieron viajar (para no jugar).
La Policía lamentó y reconoció el error que supuestamente tuvo que ver con una confusión. “Creyeron que era el mismo partido al que habían ido el jueves a Villa Nueva, pero ese fue el partido de ida, y el de hoy (por ayer) era el de vuelta y en Plaza Ocampo”.
Creer o reventar. No hubo 4 adicionales a las 17.30 cuando se abrieron las puertas, y el preliminar por el tercer puesto se jugó sin seguridad. “La Liga le pidió a los 2 clubes que contrataran el servicio de seguridad policial para la final. En Villa Nueva se jugó con 5 policías. No vamos a jugar sin policías en Plaza Ocampo”, dijo el presidente de la Liga, Diego Conrero.
Cuando llegó la policía, Alem ya no quiso volver al campo de juego, ya que se había superado el plazo, y también los 20’ que ofreció para esperar a los policías, que llegaron 20.30. Muy tarde para lamentos.
Para el “diablo”
Las 3 copas estaban en la cancha, pero sólo se le otorgó la del tercer puesto a Yrigoyen, que venció a Alumni por 2-1.
Un partido muy bien jugado, atractivo, en el que las “diablas” golpearon en los momentos justos. Pese a hacer el gasto, a las “fortineras” no les alcanzó para empatar.
Bien paradas en defensa, muy firmes a la hora de abortar los ataques rivales, las dirigidas por Daniel Unzeta abrieron el marcador con un estupendo desborde de Jenifer Coto, quien envió un centro que tras desviarse en Quinteros, el balón ingresó junto al poste derecho de Mondaca a los 13’. 1-0.
Era el mejor momento de las tiopujienses, que fueron mermando en su presión, y permitieron que Alumni mostrara un interesante manejo de pelota, que condujo a las “fortineras” a acercarse a la igualdad, pero un disparo en el travesaño y otro apenas desviado de Abril Galleguillo mantuvo a las tiopujienses arriba por la mínima diferencia al finalizar la etapa.
En el complemento, Alumni mostró más decisión, mejor circulación, y en una jugada en la que se le escapó el balón de las manos a Acosta, Abril Galleguillo se lo quitó y definió sin oposición. 1-1 (4’).
Pero las tiopujienses saben por “diablas”. Con una pelota detenida se quedaron con el triunfo. Con un tiro libre, Gabriela Ellena le permitió a María Morello ingresar por el medio del área y definir a la derecha de Mondaca. 2-1 (11’).
Alumni insistió hasta el final, pero el “diablo” metió la cola atrás, y no le dio opción para empatar. De contra, Victoria Alvarez quedó mano a mano para el tercero con tiempo cumplido, pero Mondaca tapó espectacularmente.
El festejo y la copa por el tercer puesto viajaron a Tío Pujio, en una tarde calurosa en la que el diablo metió la cola, y no hubo policías para garantizar la seguridad de un espectáculo que se completaría el próximo martes. Para el diablo.