Villa María | Liga Villamariense de Fútbol | fútbol |

Rivadavia demostró sus pretensiones en la Plaza

El “verde” goleó 6-2 a River del Algarrobo, que comenzó ganando y le dio batalla en el primer tiempo, pero luego fue muy superado

Rivadavia de Arroyo Cabral se subió a la punta del torneo Apertura 2025 de la Liga Villamariense de Fútbol.

El elenco que dirige Marcelo Santoni fue exigido en el primer tiempo por River del Algarrobo, al que luego goleó sin contemplaciones por un contundente 6-2.

El “verde” mostró sus credenciales en Plaza Ocampo, donde el duelo fue muy atractivo en el primer tiempo, que finalizaría 3-2 para el conjunto cabralense, que en el complemento le dio una lección de fútbol al nuevo equipo que se sumó a la Liga Villamariense.

El “millonario” de Ariel Palacios se puso en ventaja con la estupenda pegada de Ebert Rosales (10’), y bien parado se refugió hasta obligar al “verde” a mostrar su mejor versión.

Corrió y metió en idéntica proporción, e incluso se atrevió a contestarle futbolísticamente, lo que permitió observar un duelo muy interesante, en el que Rivadavia encontró el atajo hacia el triunfo con el cansancio de un rival que fue perdiendo el orden y otorgando ventajas defensivas a partir del buen manejo de los volantes del “verde”, que movieron el balón y forzaron al error al rival.

Tras apoderarse de un despeje de un tiro de esquina, Daniel Berterame colgó el balón en el ángulo superior derecho de Brouet, estableciendo el 1-1 (25’).

Si bien River amenazó con adelantarse y sostener un juego de igual a igual, en el cara a cara el “verde” le hizo daño. Pasó a ganar con Córdoba abasteciendo a “Indio” Martínez, quien pisó el área con su proyección, y terminó en un centro “de la muerte” para que Nicolás Yanantuoni estableciera el 2-1 (31’).

Aunque le llevó media hora remontar el partido, en una ráfaga de 9’ convirtió 3 goles el “verde”, que con una estupenda jugada colectiva elaborada por Cecchini y Córdoba, le permitió a Barolo ingresar al área superar al arquero y recibir la falta de Tomás Rodríguez. Penal que el propio Matías Barolo transformó en gol a la derecha. 3-1 (34’).

Parecía que el duelo estaba definido, pero con rebeldía River se adelantó y encontró en un despeje de un tiro de esquina la chance de descontar, cuando Carriazo envió el balón al ángulo superior izquierdo de Berardo, en otro gol de gran factura, por el ángulo cerrado y lo certero del disparo en el área.

Rivadavia se fue al descanso ganando, pero mascando bronca. No había hecho la diferencia, y con furia salió a buscarla en un complemento en el que hizo todo bien.

Manejó la pelota con criterio, hizo ancha la cancha, fue veloz y preciso con los buenos pies de Córdoba, Cecchini y Yanantuoni, más el cambio de ritmo de Demarchi para transformarse en una rueda de auxilio para el trío creativo, y el incansable despliegue de González, le permitieron al goleador Matías Barolo disponer de varias situaciones, hasta volver a convertir.

Necesitó tiempo, por la estupenda labor del arquero Brouet, y la ausencia de efectividad en los numerosos arribos generados, porque aunque convirtió 6 goles, gestó una veintena de chances en los 90’.

Ese tremendo potencial ofensivo no mermó con los ingresos del juvenil Deheza y Llanes, quien abasteció a Córdoba para que se filtrara en el área por izquierda y asistiera a Matías Barolo para que el goleador se llenara la boca de gol. 4-1.

Iban 25’ y ahora sí Rivadavia no tuvo oposición. Ahora, firme en defensa, Santoni apeló a más pibes en ataque: Moreyra (15 años) y Basualdo, quienes hicieron estragos por derecha, donde Moreyra definió y aunque Brouet tapó, en el rebote Josué Deheza (17 años) le dio un pase a la red. 5-1 (34’).

La frutilla del postre llegó con River muy cansado y los “enanitos verdes” tocando en la Plaza (también ingresó Cardona, 15 años), que estalló con el sexto grito, producto de un penal que Bautista Basualdo cambió por gol con potente remate a la izquierda de Brouet. 6-2. Un set inolvidable, para sentenciar a un rival que le duró un tiempo, y al que le dio una lección de fútbol.

Síntesis

River del Algarrobo alistó a Gabriel Brouet; Nahuel Franco, Tomás Rodríguez, Juan Ignacio Espinoza y Ramiro Loyola, Ebert Rosales, Enzo Pedraza, Elián Jaime, Joan Albornoz, Elías Carriazo y Daniel Vaglio. Ingresaron en el complemento 10’ Williams Gonella por Jaime; y 31’ Martín Carlomagno por Carlos Franco. DT: Ariel Palacios.

Rivadavia presentó a Marcelo Berardo; Fabián Martínez, Nicolás Pedernera, Daniel Berterame y Agustín Candellero; Ignacio Córdoba, Tomás González, Javier Demarchi y Julián Cecchini; Nicolás Yanantuoni y Matías Barolo. En el segundo tiempo ingresaron 15’ Patricio Llanes y Josué Deheza por Candellero y Yanantuoni; 29’ Bautista Basualdo y Bautista Moreyra por Ignacio Córdoba y Javier Demarchi; y 35’ Laurencio Cardona por Barolo.

Arbitró Manuel Villagra con Hugo Verdenelli y Alan Martínez. Cuarto juez: Alexis Puchetta. En reserva ganó Rivadavia 2-1 con goles de Rodrigo Argüello y Matías Fernández. Williams Gonella anotó para River.