La hija de Liliana Stefanatto mostró su indignación por el fallo judicial
Linda Grizzi indicó que se trató de un femicidio y no un accidente como determinó la justicia. Aseguró que apelarán la sentencia. Relató que su mamá vivía una relación violenta y de manipulación
La Cámara del Crimen de Villa María, integrada por jueces técnicos y jurados populares, no hizo lugar al pedido de prisión perpetua que había elevado el fiscal Francisco Márquez, y en consecuencia, absolvió a Ignacio Emilio Aldeco (48) por el femicidio de Liliana Beatríz Stefanatto (54).
No obstante, el imputado sí fue condenado a la pena de 9 años y 6 meses de prisión por otra serie de hechos de violencia, ocurridos en perjuicio de la mujer fallecida y de uno de sus hermanos, Jorge Alberto Stefanatto, en marzo de 2019 (cabe mencionar que la muerte de Liliana se dio el lunes 1° de febrero del 2021, casi dos años después de los violentos episodios por los cuales seguirá en prisión).
La resolución del juicio no convenció al círculo íntimo de la fallecida, que tras el veredicto, se mostró poco conforme. “Estoy totalmente indignada por la condena ya que 9 años es una condena ridícula, aparte corresponden a otros cargos por lesiones y demás”dijo Linda Grizzi, hija de Liliana Stefanatto que actualmente reside en Italia y dialogó con PUNTAL VILLA MARÍA de manera telefónica.
“Yo le pregunto a la fiscal y a los jueces, si no fue preso por el asesinato, entonces ¿Quién la mató?” expresó con dolor la joven.
Argumentó además, que desde la justicia local recibió poca información sobre el desarrollo de la investigación debido a la distancia que separa a Villa María. “No sé cómo fueron los hechos, no sé qué le pasó a mi mamá, nadie me tuvo al tanto de nada. Después de llegar y atravesar todo este camino, una sentencia de 9 años es profundamente ridículo” reiteró Grizzi.
La hija de Stefanatto remarcó que el único imputado en la causa (Aldeco) “es una persona peligrosa” “ya la había amenazado, es un delincuente porque lo he visto en ocasiones con situaciones peligrosas, ya había estado preso por violencia de género, tenía pendientes con la ley por amenazas y haberle pegado, es impensable que terminara así. No entiendo cómo el día anterior indicaban que era un caso de cadena perpetua y al siguiente lo absuelven y le dan 9 años, algo falló en ese mecanismo. Me tiene totalmente indignada” comentó.
Aclaró que junto a su familia buscarán la apelación de la condena con la defensa de un abogado.“Esto no puede terminar con una sentencia de 9 años para una mujer que no le pudo ver más la cara a su hija”puntualizó con enojo, la mujer que utiliza sus redes sociales para reflexionar sobre la violencia de género y los casos de femicidio.
Nuevamente Grizzi planteó la falta de comunicación. “Nadie me llamó para explicar lo que había sucedido, sabiendo que Liliana tenía una hija viviendo en Italia. Me enteré por la hoja de un periódico que en marzo empezaba el juicio. Me tiene muy indignada la justicia de Villa María, no me salen otras palabras realmente” enfatizó.
Planteó que no comprende el argumento de la defensa de que la muerte se produjo por un accidente. “Hay registro de cámaras de seguridad, que volvió al lugar más de dos veces e inventó la escena de encontrar el cuerpo, ¿Cómo no puede ser culpable?” señaló.
Recuerdo
La hija de la mujer que falleció en el año 2021, indicó que recuerda a su madre como era todos los días “una persona alegre con su sonrisa, ella siempre estaba riendo. Quiero recordarla conmigo y feliz” sostuvo Linda, quien aún no pudo regresar al país y tiene planes de viajar al final de este año. Relató además que los trámites y gestiones con la justicia los realizan los hermanos de Liliana Stefanatto.