El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, participó junto con el gobernador Juan Schiaretti de la presentación del programa Córdoba Clúster, una iniciativa de la Agencia Competitividad Córdoba cuyo objetivo es incrementar el crecimiento y la competitividad de las empresas y emprendimientos locales, a través del trabajo conjunto entre el sector público, privado y académico.
Llaryora, en la firma del convenio para impulsar el crecimiento de Córdoba
La iniciativa de la nueva agencia provincial impulsa la creación y consolidación de los clústeres que potencien las principales actividades económicas de la provincia
Al respecto, el gobernador Schiaretti expresó: “Esta Agencia tiene que ser patrimonio de todos los sectores productivos para avanzar en productividad, permitiendo un desarrollo adecuado de la economía. Y para eso esta agencia tiene hoy lo concreto que son los clusters, que son para hacer sinergia y poner los emprendimientos en red, formar parte de una red de emprendedores que puedan aprender de otros que ya han ido experimentando”.
“Para potenciarlos vamos a darles la posibilidad de formarse y financiamiento a todos los clusters que estén interesados en progresar en este sentido y esto ayudará a que se consolide la Agencia de Competitividad, porque en Córdoba podemos trabajar juntos aun si pensamos diferentes”, indicó.
Durante el acto, el intendente Llaryora, en representación del Ente municipal Córdoba Acelera, firmó el convenio de participación junto con representantes de universidades y a los primeros 16 clústeres que se incorporan al programa.
“Para que exista un clúster tienen que trabajar todos los sectores juntos, lo público, lo privado, el sector académico. Para que eso suceda tiene que haber un diálogo y donde todos nos podemos juntar en una mesa para tirar por el mismo lado, con el objetivo de conseguir mejores condiciones donde crezcan las inversiones y el empleo y donde dejemos diferencias ideológicas de lado para construir el progreso común”, remarcó Llaryora.
“La política de Estado debe asegurarse de que podamos continuar y profundizar las ganas de innovar. Las crisis van a pasar, lo importante es qué hacés en el medio de la crisis. Lo que acabamos de firmar hoy, este programa, en el medio de la tormenta, es parte de lo que estamos haciendo”, concluyó el intendente.
El Programa Córdoba Clúster busca transformar las aglomeraciones de las principales actividades económicas de la provincia en iniciativas clústeres, así como también la consolidación de aquellos que ya se encuentren en un estadio de desarrollo más avanzado. Hasta el momento, hay 16 clústeres inscriptos, en distintos grados de estadios: Clúster Córdoba Technology, pionero en la provincia, Clúster Automotriz y Movilidad sostenible, Clúster Foresto Industrial, Clúster de la Construcción, Clúster Biotecnológico, Clúster del Maní, Clúster de Servicios Empresariales, Clúster Cultural, Clúster del Reciclado; Clúster de Garbanzo, de la Alfalfa; Clúster Petróleo, Gas y Minería y Clúster Aeroespacial.
Entre los beneficios, el Córdoba Clúster ofrece programas de profesionalización y capacitación para la formación de agentes coordinadores de clústeres; el financiamiento de proyectos tecnológicos y de gestión de aquellos que ya estén en marcha o en proceso de gestación y la vinculación e integración de clústeres provinciales con redes internacionales. Esto significa un esfuerzo organizado y estructurado para incrementar el crecimiento y la competitividad de la cadena.