Provinciales | Llaryora | Córdoba | modernizacion

Córdoba, reconocida a nivel nacional por su programa de atención al vecino

La Municipalidad de la capital provincial obtuvo la medalla de oro del Premio Argentino de las Mejores Organizaciones de Interacción con Clientes. Fue por la calidad de servicio de su iniciativa "Mi Vecinón"

La Municipalidad de Córdoba obtuvo la medalla de oro en la categoría “Mejor Estrategia de Operación Sector Ciudadano” del Premio Argentino a las Mejores Organizaciones de Interacción con Clientes (PAMOIC 2022).

El galardón constituye un reconocimiento a las organizaciones líderes en calidad de servicio ofrecida al cliente, que busca incentivar la profesionalización de la actividad e identificar y promover mejores prácticas.

El programa Mi Vecinón es una iniciativa de la Secretaría General con la coordinación de Evoltis, a través del cual se desarrolló un ecosistema omnicanal de atención al vecino para brindar un servicio de calidad, eficiente y acorde a cada necesidad.

La iniciativa pone el eje en lo que el ciudadano demanda y necesita. Mediante la integración de canales, herramientas, datos y gestión se trabajó bajo la premisa de brindar experiencias memorables a los vecinos a través del desarrollo evolutivo de los canales de atención.

“Cuando asumimos el intendente Martín Llaryora nos pidió hacer una Municipalidad más cerca de los vecinos. Nos enfocamos entonces en transformar el servicio de atención, mejorando el contacto cotidiano para generar experiencias positivas”, explicó la secretaria General, Verónica Bruera.

La funcionaria remarcó que el sistema desarrollado es “simple, fácil y accesible, con diferentes canales para que el ciudadano elija según su comodidad cómo realizar sus trámites y gestiones”.

En el certamen participan organizaciones en su mayoría provenientes del sector privado centradas en relación con los clientes. Es en ese ámbito de empresas de calidad altamente especializadas, en el que la gestión de Martín Llaryora presenta estas innovaciones para ser evaluadas en la competición. Esto le permite evaluar sus propios procesos, mejorar y hacer cada vez más eficiente la administración pública.

Fuerte respaldo de Llaryora al personal de Salud que arriesgó su vida durante la pandemia

Ante un auditorio colmado de personal de salud, autoridades hospitalarias, facultativos de distintos ámbitos de la medicina, quienes llegaron desde distintos puntos de la provincia, el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, expresó su reconocimiento a todo el personal de salud que en pandemia enfrentó al Covid 19.

El agradecimiento, que generó un nutrido aplauso de los presentes, tuvo lugar en la apertura del 1° Congreso de Salud Pública Municipal, que se desarrolla en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria, con la asistencia de 3050 personas de 198 localidades.

"En la pandemia no sólo conocimos conductas heroicas, también hubo calidad de atención. Cuando uno estudia los números del Polo Sanitario de Córdoba, en instituciones públicas y privadas, queda demostrado que nuestro sistema de salud tiene talento, compromiso y calidad médica que lo distingue hoy en ser uno de los polos médicos más importantes de Latinoamérica”, sentenció Llaryora.

En este marco, el intendente valoró el trabajo mancomunado con el sector privado y expresó la necesidad de sumar nuevas tecnologías al sistema de salud: “La gestión moderna de salud requiere indicadores que permitan tomar decisiones rápidas y certeras, avanzar con un nuevo centro monitoreo de variables nos permitirá conocer en tiempo real la cantidad de camas ocupadas, el uso de insumos, personal asignado y cómo van evolucionando cada uno de los distintos programas y medidas sanitarias que vamos tomando día a día. En definitiva: conocer el estado de salud de la población para prevenir y tomar acciones sanitarias eficientes".

Llaryora estuvo acompañado del secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, quien aseguró que el congreso es “un gran desafío” que busca “fomentar el conocimiento, la capacitación y docencia en salud”.

“Estamos convencidos de que el acompañamiento en la investigación y su promoción son las bases de la ciencia de salud. La gestión del intendente Martín Llaryora se destaca por su voluntad de servicio y mejora en la calidad”, añadió el funcionario.