El intendente de Córdoba y gobernador electo, Martín Llaryora, disertó en el 15° Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba (UIC).
En la UIC, Llaryora resaltó el trabajo conjunto entre lo público y lo privado
El gobernador electo disertó en el Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba. Se comprometió a continuar las políticas que hacen que la provincia tenga un clima empresarial diferente. "Hay que seguir innovando", señaló
Llaryora realizó un repaso por las principales acciones ejecutadas por el Municipio en materia productiva y elogió el trabajo realizado por la UIC. También agradeció a los empresarios el esfuerzo realizado en épocas de pandemia para no despedir a sus empleados y se comprometió a seguir trabajando en conjunto, a sostener las líneas y políticas de Estado que hacen que Córdoba tenga un clima empresarial "diferente y distinto".
“Si nosotros hoy tenemos un montón de políticas de Estado que distinguen a Córdoba del resto, las podemos tener porque existe una Unión Industrial que siempre estuvo de acuerdo con el diálogo, elevando propuestas, ayudando y defendiendo a su industria y estuvo presente en el proceso de sostener y garantizar las políticas de Estado que hoy tiene nuestra provincia", sostuvo el intendente.
Destacó además que “lo importante es continuar haciendo lo de antes y animarnos a ser disruptivos e innovar para repensarnos, porque el mundo cambia. Y más allá de la crisis que vive la Argentina, nosotros en Córdoba no podemos parar ni perder tiempo”.
Llaryora invitó a los empresarios de afuera a invertir en la provincia: “Quiero decirles que Córdoba mejora cualquier oferta para invertir. Que cuando piensen en hacer una inversión sepan que en Córdoba, cuando llegan, se van a reunir lo público, lo privado y el sector universitario para facilitarles las cosas, trabajando a la par de ustedes, porque queremos que les vaya bien y por eso los vamos a apoyar”.
“Córdoba los espera con los brazos abiertos para que vengan a invertir y a producir. Para nosotros gobernar es generar trabajo y sin ustedes ese objetivo es imposible”, resaltó Llaryora. Además remarcó que Argentina necesita crecer de manera armónica y que para lograrlo todas las provincias tienen que tener las posibilidades de utilizar al máximo sus capacidades productivas, y que hoy “esto no sucede por falta de obras que le permitan mejorar su competitividad y su productividad”.
El intendente agradeció al gobernador Juan Schiaretti por su compromiso en el sostenimiento y en la defensa del ecosistema empresarial que se formó en la provincia, comprometiéndose en tomar su posta, mantenerlo y llevarlo para adelante.
Durante la jornada, también expusieron economistas, docentes, consultores, académicos, referentes del sector y autoridades de la UIC. En ese marco, el titular de la Unión Industrial Córdoba, Luis Macario, expresó: “Es común asociar a los empresarios industriales solo con la búsqueda de ganancias, y aunque la sustentabilidad económica es necesaria, nuestra función trasciende los números de una hoja de balance. Los industriales desempeñamos un papel crucial para la economía y el empleo, para la innovación, para el ambiente y el progreso social”.
“Córdoba es distinta porque tiene un modelo que nos lleva al progreso. Hemos aprendido a trabajar a la par lo público y lo privado gracias al apoyo del gobierno provincial y municipal", manifestó Macario.