Con el gobernador y precandidato presidencial, Juan Schiaretti, a la cabeza, se lanzó anoche oficialmente la fórmula Martín Llaryora-Myrian Prunotto, de Hacemos Unidos por Córdoba, en el Quorum Hotel de la ciudad de Córdoba, que estuvo repleto de gente, entre intendentes, dirigentes, legisladores y funcionarios.
Se lanzaron Llaryora y Prunotto: "Se viene ahora la coalición de gobierno"
Se presentó en el Quorum la fórmula oficialista. El candidato a gobernador prometió sumar más dirigentes. Y la postulante a vice dijo que "no se necesita la bendición de ningún pope". Schiaretti pidió el voto. Críticas a Juez
Entre otros, hicieron acto de presencia la senadora Alejandra Vigo, el vicegobernador Manuel Calvo y el intendente Juan Manuel Llamosas, quien es cabeza de la lista sábana de legisladores provinciales. Los diputados Carlos Gutiérrez y Natalia de la Sota no pudieron estar por sus compromisos parlamentarios en Buenos Aires.
En la oportunidad, se pasó un video de Schiaretti hablando de Llaryora:“Es joven, tiene capacidad de gestión y es serio”.
También se difundió otro video en el que el intendente Llaryora sostuvo:“Vamos a respetar lo hecho y mejorar lo que se hizo. Vamos para adelante”.
En tanto, en la calles cordobesas se visualizaron ayer afiches promocionando la candidatura a gobernador de Llaryora.
Al hacer uso de la palabra, Schiaretti sostuvo:“Estoy muy feliz porque estamos radicales, peronistas, del Pro, socialistas, de la democracia cristiana y vecinalistas”.
Yapuntó:“Tenemos en común un sueño que es el progreso con justicia social”.
“Y ese sueño sólo se alcanza con producción y trabajo, en vez de apoyar la cultura del subsidio”, afirmó el presidenciable cordobés en su discurso.
“Estamos convencidos además de que debe haber calidad institucional. Esta es la Córdoba que no objeta a la Corte. Cuando hay un fallo lo acata. Los fallos de la Justicia son para acatarlos”, manifestó.
“Que el Consejo de la Magistratura lo conduzca la Justicia y no la política”, indicó.
A continuación, Schiaretti dijo que “Córdoba mantiene las cosas buenas” y mencionó la distinción internacional por el mejoramiento de las rutas secundarias.
“El 98 por ciento de la población tiene gasoductos troncales. Pasamos de 9 parques industriales a 53”, precisó.
“Somos el principal destino turístico de nuestra patria con 160 mil puestos de trabajo”, aseveró.
“También trabajamos por la educación y si uno toma las 8 provincias la que mejor paga a los docentes y al personal de Salud es Córdoba”, declaró.
El gobernador habló de que se consiguió el equilibrio fiscal y se hicieron planes sociales con transparencia.
“Tenemos 41 escuelas Proa y una deserción inferior al 10 por ciento”, puntualizó.
“Los migrantes vienen a Córdoba porque saben que van a tener una vida mejor”, sostuvo.
Schiaretti remarcó además: “No descalificamos ni agredimos” a los demás.
“Les ofrecemos desde hoy una alternativa a los cordobeses que tienen juventud y capacidad de gestión. A Martín Llaryora, un intendente exitoso, y a la lideresa Myrian Prunotto. También encabeza nuestra lista un exitoso intendente como lo es Juan Manuel Llamosas”, dijo en su mensaje en el marco de un Quorum lleno.
“Lo que precisamos para la próxima gestión es un candidato como Martín, que nos dé seriedad, confianza y certeza”, afirmó.
“Martín será nuestro próximo gobernador provincial”, expresó.
“Por eso le pido al pueblo de Córdoba que apoye este cambio. El cambio no es el insulto ni la descalificación. El cambio es mejorar la vida de la gente. El cambio es Martín y Myrian”, subrayó.
Qué dijo Prunotto
Visiblemente emocionada, Prunotto dijo “estar feliz” por haber hecho lo correcto “al ingresar en la coalición ampliada” Hacemos Unidos por Córdoba.
“En Estación Juárez Celman pasamos de ser una ciudad dormitorio a una ciudad universitaria”, comparó la intendenta.
La candidata a vicegobernadora agradeció a la senadora Vigo por su acompañamiento personal.
“No necesitamos la bendición de ningún pope de Buenos Aires. Nosotros tenemos acá a Juan Schiaretti”, indicó en directa relación a la visita de Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales al acto de lanzamiento de Luis Juez-Marcos Carasso.
Prunotto expresó más adelante que con el expresidente del Pro Javier Pretto recibieron “un par de cachetadas”, pero aclaró que ambos siguen adelante.
Y comentó: “Un militante me pidió la desafiliación y yo que soy rebelde no le voy a hacer caso y voy a seguir nombrando al exintendente Rubén Américo Martí”.
Además prometió visitar junto con Llaryora los 427 municipios y comunas de la provincia.
“A esta candidatura la recibo con mucho honor y compromiso y con todo el amor que se le puede poner a todos los cordobeses. Córdoba va a seguir para adelante”, enfatizó.
Cerró Llaryora
El tercero en hablar fue Llaryora:“Quiero primero saludar a los militantes que se quedaron afuera y agradecer también a todos, que estamos muy emocionados y contentos por haber podido hacer esta coalición”.
“Y hoy tal vez esta coalición pueda iluminar a la Argentina también”, anheló.
“En esta coalición prima una nueva generación de intendentes exitosos, acá no hay invento, sino gestión y hechos”, señaló.
“Hoy es el primer paso que va a construir el próximo triunfo el 25 de junio para que Córdoba tenga la tranquilidad de que se irá para adelante”, indicó.
Y agregó: “Y que vamos a continuar lo que hicimos y a hacer lo que falta por concretar”.
“Cuando uno suma visiones distintas lo que se hace es mejorar, para agrandar esta coalición. Vamos a salir a buscar a dirigentes de otros sectores para hacer el gobierno de la esperanza. Para que nos ayuden a hacer una Córdoba más grande”, afirmó.
Yacotó:“Por eso no nos llamamos Juntos, porque parece amontonados, sino Unidos que es lo que nos identifica”.
“Nadie se va de ningún lado, acá nos unimos para trabajar por el progreso de Córdoba”, puntualizó el candidato oficialista.
Y preguntó:“¿Quién nos puede señalar con el dedo?”.
Y criticó sin mencionarlo a Luis Juez, su principal rival en la elección que se viene:“Vean lo que hizo uno en la ciudad, que la tiró al abandono, y lo que hicimos nosotros sacándola para adelante. Por eso, les pedimos a los vecinos que nos acompañen”.
Y agregó:“Ahora viene la coalición para armar el gobierno. Les pido a los productores y dirigentes que se sumen. No nos importa de dónde ellos vienen sino adónde vamos”.
“Nos dicen que Córdoba parece otro país. No somos otro país. Ahora:qué país sería la Argentina si estuviera gobernada por un dirigente de la talla de Schiaretti”, lanzó el candidato a gobernador y se comprometió a hacer campaña por Schiaretti.
Llaryora aseguró también: “Escucho decir que pudimos haber hecho mucho más. Pero nos agarró la pandemia. Y cuando escucho a quienes gobernaron esta ciudad y la fundieron, digo que fueron puro jarabe de pico. No hicieron nada”.
Y remató:“Dicen que van a refundar Córdoba y lo que hicieron fue refundirla”.
“En la capital, había 100 mil personas sin agua potable. Yacá, con José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti, se llevaron a cabo muchísimas obras. Es imposible no hacer obras. Que vayan a los pueblos que no tienen obras y se van a dar cuenta de que las obras son símbolos de progreso. Que se queden tranquilos que vamos a seguir haciendo obras. Vamos a seguir llevando progreso porque el progreso no cansa”, se comprometió el intendente de Córdoba.
Llaryora dijo más adelante: “Pudimos sacarnos la camiseta de nuestras identidades para hacer la coalición y vamos a hacer un gobierno mejor”.
“Tenemos que ponermos la camiseta de la gente. Córdoba para adelante, Córdoba para adelante, Córdoba para adelante. Porque falta mucho por hacer. ¡Viva Córdoba!”, finalizó el candidato.
El acto terminó a puro cuarteto con banderas de Córdoba y de Argentina agitándose al ritmo del cuatro por cuatro cordobés.