El presidente Mauricio Macri y su par de Chile, Sebastián Piñera, acordaron ayer en Buenos Aires avanzar en un proceso de integración comercial y energética, en una fuerte señal de acercamiento bilateral y se comprometieron a enviar a ambos congresos de sus países un convenio de “liberalización del comercio de bienes y servicios e intercambio de inversiones”.
Nacionales |
Macri y Piñera acordaron avanzar en la “liberalización” del comercio
Compartieron actividades en Buenos Aires y anunciaron que trabajarán en la integración energética, tanto de electricidad como de gas. Enviarán proyectos a los respectivos congresos para concretarlos
27 de abril de 2018 - 00:16
El chileno mencionó, entre los acuerdos logrados, un pacto "de liberalización comercial que va a abrir más las puertas para aumentar el intercambio de bienes y servicios, y de personas" y que se dará en forma de proyecto de ley que será enviado a ambos parlamentos "en los próximos quince días".
Además, en medio del fuerte debate en la Argentina por los aumentos de tarifas en los servicios públicos, Piñera y Macri se comprometieron a trabajar en la "integración energética", tanto en energía eléctrica como en el gas: puntualmente, firmaron un nuevo acuerdo que establece la "libre comercialización, exportación, importación y transporte de recursos energéticos entre ambos países".
Así informó oficialmente el Gobierno, que además anunció la realización de un estudio que identificará "cuatro alternativas de interconexión eléctrica entre Chile y la Argentina, estableciendo los beneficios y la factibilidad legal de las interconexiones eléctricas entre ellos".
Asimismo, el líder del Pro afirmó que ambos gobiernos necesitan "herramientas concretas y poner en marcha este acuerdo comercial, nuevo y moderno que tiene que terminar de aprobar el Congreso", que aseguró permitirá que se "facilite y agilice el comercio, acelere el desarrollo productivo y la generación de empleo".
En tanto el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, que almorzó ayer con Macri y Piñera, aseguró que ambos mandatarios dieron "su total apoyo" a la obra que se está proyectando para construir un túnel que conectará su provincia con el país vecino en el paso fronterizo Agua Negra.
Comentá esta nota
Además, en medio del fuerte debate en la Argentina por los aumentos de tarifas en los servicios públicos, Piñera y Macri se comprometieron a trabajar en la "integración energética", tanto en energía eléctrica como en el gas: puntualmente, firmaron un nuevo acuerdo que establece la "libre comercialización, exportación, importación y transporte de recursos energéticos entre ambos países".
Así informó oficialmente el Gobierno, que además anunció la realización de un estudio que identificará "cuatro alternativas de interconexión eléctrica entre Chile y la Argentina, estableciendo los beneficios y la factibilidad legal de las interconexiones eléctricas entre ellos".
Asimismo, el líder del Pro afirmó que ambos gobiernos necesitan "herramientas concretas y poner en marcha este acuerdo comercial, nuevo y moderno que tiene que terminar de aprobar el Congreso", que aseguró permitirá que se "facilite y agilice el comercio, acelere el desarrollo productivo y la generación de empleo".
En tanto el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, que almorzó ayer con Macri y Piñera, aseguró que ambos mandatarios dieron "su total apoyo" a la obra que se está proyectando para construir un túnel que conectará su provincia con el país vecino en el paso fronterizo Agua Negra.
Noticias Relacionadas
Te puede interesar
- Nacionales
- Bahillo en Diputados
-