De cara a las elecciones que se celebrarán el próximo 1° de octubre para definir quién será el próximo intendente en la ciudad, los diferentes sellos políticos realizan las últimas actividades a solo diez días de los comicios.
Mauricio Macri, en la ciudad para respaldar la candidatura de Darío Capitani a la intendencia
El referente de Juntos por el Cambio a nivel nacional estará hoy en Villa María junto con dirigentes locales
En ese marco, hoy estará presente en la ciudad, el expresidente Mauricio Macri para apoyar la candidatura del legislador Darío Capitani.
No es la primera vez que el referente del Pro visita Villa María para mostrar su acompañamiento al candidato a intendente.
En principio se pudo conocer que la visita de Macri se realizará en el Teatrino del Parque de la Vida por la tarde.
En diálogo con este medio, el candidato a intendente de Juntos por el Cambio se había referido a la actual gestión y a la posible continuidad que podría tener en las próximas elecciones, “Es el fin de un proceso de veinticuatro años que se ha agotado", además, le solicitó a la comunidad una oportunidad para desarrollar una ciudad productiva.
Lucha contra las adicciones
Con relación a salud y prevención, el actual legislador provincial se refirió a un proyecto afín a la prevención, que propone un cambio positivo para quienes padecen adicciones de cualquier índole o conviven con personas cercanas que sufren estos hábitos dañinos.
“Apoyar a una persona con adicciones es un desafío emocional, desgastante y la intervención del Estado es fundamental para su recuperación. Recordemos que aquí no solo padece la persona adicta, sino que el entorno juega un papel que incide de muchas maneras” enfatizo el Candidato.
Por ello propuso la creación y construcción del espacio “Centro de Prevención y Tratamiento Integral de las Adicciones”, para quienes sufren este tipo de dependencia, “Será trascendental”, dijo Capitani. El proyecto propone abordar de manera integral, en un ámbito multidisciplinario y comunitariamente, el consumo problemático.
“Las áreas serán dirigidas por profesionales capacitados para atender dichas problemáticas. En el espacio podrán encontrar quien los escuche, acompañamiento, asistencia ambulatoria, nutrición, talleres y capacitaciones. Además, recibirán orientación de acceso a la justicia y apoyo de grupos con actividades terapéuticas”, desarrolló.
La planificación del proyecto prevé no dejar de lado a las familias, sosteniendo al contexto mediante la coordinación con espacios privados de atención.