Nacionales | Macri | Urtubey | tarifazo

Urtubey le advirtió a Macri que no apoya el tarifazo

El gobernador salteño se mostró abierto a participar de la convocatoria a “un gran acuerdo nacional” pero le transmitió al Presidente su opinión para que no haya un ajuste en las obras de infraestructura

El presidente Mauricio Macri recibió ayer en la Casa Rosada al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien se mostró abierto a participar de la convocatoria a una mesa multisectorial para analizar un "gran acuerdo nacional", aunque le advirtió que en ese marco "no puede haber un ajuste en términos de bajar inversión de infraestructura" ni aprobar el tarifazo.

"Estamos abiertos a trabajar en un gran acuerdo nacional, que lo propone el Gobierno, no lo proponemos nosotros. Creemos que frente a la complejidad de la situación argentina no hay que negarse a hablar", remarcó el mandatario salteño apenas finalizado el encuentro con Macri.

No obstante, el referente peronista lanzó una advertencia luego de que trascendiera que la Casa Rosada buscaría en el "gran acuerdo nacional" negociar con la oposición recortes presupuestarios tendientes a lograr una baja del déficit, de cara al acuerdo de financiamiento que se comenzó a tratar con el FMI.

No bajar la inversión en obras públicas

"Uno de los planteos nuestros es que no puede haber un ajuste en términos de bajar la inversión que genere infraestructura social por un lado y que nos genere infraestructura que dé competitividad a los sectores productivos", remarcó el gobernador en ese sentido.

Sucede que los mandatarios sospechan que la Nación buscará que el presunto recorte pase por las obras públicas de las provincias, dejando en suspenso algunas de ellas, lo cual genera malestar en los gobernadores.

"La idea es que podamos dialogar entre los distintos sectores no sólo de la política, sino también empresariales y gremiales", agregó sobre la futura mesa del "gran acuerdo nacional" a la que convocará la Nación tras el sismo provocado por la fuerte suba del dólar.

Propuesta de los gobernadores

Por otra parte, Urtubey confirmó que en la reunión con Macri se habló del tema tarifas y dijo que le reiteró la propuesta de los gobernadores de reducir el IVA en las boletas de servicios públicos para bajar los montos que se pagan, disminuyendo a la mitad ese gravamen y del 27 al 21 por ciento en el caso de las pymes, el cual de todos modos no contaría con el aval de la Rosada.

El gobierno nacional está viendo con preocupación el avance en el Senado del proyecto opositor para bajar el aumento de tarifas, que en caso de sancionarse obligaría al Presidente a vetarlo, tal como dejó trascender el oficialismo.

Al respecto, Urtubey insistió en que no hubo un pedido expreso del Presi-dente en la reunión para que hable con los senadores que le responden con el objetivo de que no voten a favor del proyecto de la oposición y así bloquear en la cámara alta la iniciativa.

Sobre el acuerdo con el FMI, el dirigente peronista dijo que Macri le trasmitió que "no hay condicionamientos" de ese organismo para habilitar un acuerdo de financiamiento para el país, aunque en el encuentro le manifestó sus diferencias al respecto.

"Yo no hubiese acudido al Fondo, pero tiene que ver con mecanismos de financiamiento", sostuvo el gobernador, quien agregó que considera que todavía el país contaba con margen para recurrir al "mercado de capitales".

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas