Villa María | martin-gill | Justicia | Eduardo Accastello

Auditoría a Gill: Eduardo Accastello denunció ante la Justicia diferencias por más 5.500 millones de pesos

Además de eso, el informe detectó ausencia de registros contables y varias inconsistencias en las gestiones del 2022 y 2023. La documentación

La gestión actual del intendente Eduardo Accastello sigue el proceso en el cual se produjo un avance importante en cuanto a la causa de la auditoría en el mandato de su antecesor, el abogado Martín Gill, en la que se busca exponer y reflejar las desprolijidades administrativas durante su último período.

El informe fue realizado por la consultora “Russel Bedford”, en el que mostró un panorama bastante complicado en cuanto a la economía y estado del Municipio.

Los registros contables son alarmantes porque hay una diferencia de muchos millones de pesos entre los registros y los fondos que había disponibles.

Accastello dijo que cuando llegamos al Municipio “se encontraron con planillas Excel con información al 30 de noviembre del 2023, y no nos permitían, esas planillas, establecer un registro contable con exactitud”.

Los auditores comunicaron sobre la inexistencia de transcripciones de balances en libros físicos; esto produce un riesgo significativo de modificación o sustitución de la información contable.

La situación se agrava al considerar que, en octubre de 2023, apenas dos meses antes del cambio de gestión, se realizó una modificación del sistema informático sin respaldo de la información anterior.

Cabe destacar que Martín Gill tiene una causa judicial por violencia de género; es así que dejó de ejercer su cargo de ministro de Cooperativas de la Provincia de Córdoba en noviembre del año, debido a esta denuncia. Además, se le suma ahora la polémica por el manejo de fondos en su última etapa al mando de la ciudad.

Este caso seguirá siendo evaluado y llevado a fondo para poder determinar responsabilidades penales por el desprolijo manejo del dinero municipal.

La administración actual inició un proceso de modernización en lo que respecta al sistema municipal contable para que se garantice una transparencia en los fondos, el cual implementará nuevas normas para tener todo verificado .

El informe económico fue presentado al Tribunal de Cuentas, al Concejo Deliberante y a la Fiscalía a cargo del Dr. René Bosio.