El movimiento de mujeres y trans de ambas villas publicaron un documento en el marco de los 40 años de democracia argentina y a la luz de la segunda vuelta a realizarse el próximo 19 de noviembre en el que plasmaron su rechazo a lo que representa la propuesta de los candidatos de La Libertad Avanza, Javier Milei y Victoria Villarruel, en “un modelo de país en el que la propuesta se centra en el retroceso de derechos que son fundamentalmente para todes, y especialmente para las mujeres y las disidencias”.
Massa recibe contundente respaldo de grupos feministas y comunidades trans
A través de un comunicado, la Asamblea Transfeminista de Villa María y Villa Nueva manifestó su rechazo a Javier Milei y expresó: "Con la democracia no se jode"
Por su parte, destacan la figura de Sergio Massa y Agustín Rossi a la que describen como “quienes proponen un país en el que vamos a poder continuar reforzando los derechos conquistados y ampliando hacia nuevos derechos”.
En otro apartado del documento ponen en valor la creación del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación y llaman a defender “la democracia y los derechos conquistados”.
Entre lo que llaman a defender enumeran la Educación Sexual Integral (ESI), la Ley de Identidad de Género y el acceso a la educación pública.
Además destacan derechos recientes conquistados, tales como la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo: “Libertad es poder acceder a anticonceptivos y al aborto legal, seguro y gratuito. Libertades que la maternidad sea una elección”.
A lo largo del documento el movimiento también confirma su estado de alerta y convoca a levantarse con el economista libertario: “Levantamos nuestras voces contra los dichos misóginos y machistas de Javier Milei, contra sus actitudes violentas y sus expresiones de odio”.
Finalmente, y en contraposición a otros colectivos o espacios político partidarios que optaron por la neutralidad, destacaron: “Afirmamos que Milei y Massa no son lo mismo”. Y continúan: “Entendemos que el escenario actual sigue marcando desigualdades, inequidades y precarización, sabemos que aún nos faltan muchas luchas por delante y que hay políticas públicas pendientes, sobre todo en cuanto a la protección de las mujeres, niñxs y disidencia”, continúan, “ pero compartimos la idea fundamental de que Unión por la Patria es hoy el mejor escenario posible para seguir construyendo la democracia, la igualdad y las luchas que los feminismos venimos sosteniendo”.
Y concluyen: “Votemos a Sergio Massa para que sea el próximo presidente de lxs argentinxs”.