En el día de ayer, en horas de la mañana personal de seguridad ciudadana se presentó en un local gastronómico, donde advirtió que había personas en el interior del mismo consumiendo.
Comerciantes y gastronómicos se manifestaron en contra de las restricciones horarias
Oficiales de seguridad ciudadana labraron una infracción en un establecimiento dedicado al rubro, en la que argumentaban que en su interior había más de 20 personas
Tras esta situación, otros comerciantes del rubro se manifestaron en el lugar en contra de las medidas adoptadas por el Municipio, advirtiendo que las mismas eran confusas y no les permitían trabajar con normalidad.
La situación ocurrió en el local “Casa Meroi”, ubicado en Buenos Aires y Mariano Moreno, allí había personas afuera del lugar y en su interior.
Cabe señalar que, según las medidas vigentes que emitió la Provincia, los bares, cafés y restaurantes podrán abrir sus puertas hasta las 19.00 horas y los clientes sólo podrán consumir su pedido al aire libre, después del horario mencionado el local sólo podrá realizar entregas bajo la modalidad delivery o take away.
En contra de las restricciones
La propietaria de “Casa Meroi” comentó que las normativas adoptadas por la ciudad de Villa María no son claras y se prestan a confusión, en ese sentido relató el hecho:“Nosotros abrimos las puertas como todos los días y vinieron clientes que se sentaron dentro del local y otros que decidieron consumir afuera”, indicó Ferro.
Al mismo tiempo comentó: “Llegaron dos oficiales de seguridad ciudadana y nos dijeron que no podíamos tener gente adentro del local consumiendo”, explicó.
Ferrero señaló que la información que emitió el Municipio sobre las medidas vigentes no especifica si la cantidad del 50% tiene que ser adentro o afuera del local, “nosotros somos comerciantes que consideramos que esto es una injusticia y queremos tener libertad para trabajar y transitar”, señaló.
Del mismo modo aseguró que cumplen con los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del Covid-19.
“Estamos en desacuerdo y se provocó esta situación por los malos entendidos porque no se informó claramente cuáles eran las modalidades a seguir”, manifestó.
Caída en las ventas
A su vez, comerciantes del rubro señalaron que acatan las medidas que se implementaron a nivel provincial para frenar la curva de contagios, en el caso de Andrés Paradella titular de la cámara de gastronómicos de Villa María, dijo que no hay intención de incumplir las medidas, “se cumple el protocolo hasta las 19.00 horas, pero no hay ningún comunicado desde la cámara referido a violar las restricciones”, indicó el referente del sector.
Por su parte, Eric Ciccarelli, propietario de "Junior B", explicó que después del horario permitido realizarán delivery, ya que no tienen otra alternativa de trabajo, “no estamos a favor de estas medidas y las ventas cayeron muchísimo en nuestro rubro”, aseguró a este medio.
Cabe destacar que después de la maniestación de los comerciantes del rubro, durante la jornada del miércoles se cumplieron los protocolos sanitarios y los establecimientos gastronómicos sólo trabajaron en modalidad delivery acatando la norma vigente en la ciudad de Villa María.