Villa María | medidas | Gobierno | casos

"De mínima, la decisión sería continuar como estamos, mantener las mismas medidas"

Así lo aseguró el secretario de Gobierno municipal, Eduardo Rodríguez, en vísperas del vencimiento de las restricciones a nivel nacional y provincial. Manifestó que el descenso de casos se debe a los controles

En el marco de la reunión que mantuvieron las autoridades sanitarias de la provincia de Córdoba con los intendentes de los diferentes municipios, se reafirmó que Córdoba es un conglomerado que comprende los 427 Municipios y comunas que la conforman, por lo cual las medidas que se tomen serán para todas las localidades.

La reunión estuvo dirigida en líneas generales a ratificar la presencialidad escolar con sistema de burbujas como hasta ahora y con el objetivo de mantener la actividad de comercios e industria no se descartan algunas medidas focalizadas en aquellas regiones que pudiera afectar el coronavirus en gran medida.

“No se definieron medidas a tomar pero está vigente la autorización para los intendentes y jefes comunales, pueden tomar medidas más restrictivas que la circulación que puso la Provincia y se relacionan con brotes puntuales como pasó en el caso de algunas localidades”, dijo el secretario de Gobierno, Eduardo Rodríguez.

En esa línea explicó que el Municipio se encuentra evaluando cómo continuar cuando se cumpla el vencimiento de las medidas sanitarias tomadas por el Presidente y que rigen hasta el 30 de abril.

“El viernes vence la medida de Nación a la cual la provincia de Córdoba se adhirió parcialmente, si bien no se han anunciado medidas, de mínima la decisión sería continuar como estamos, es decir mantener las mismas medidas que tenemos hasta ahora”, dijo Rodríguez.

Y agregó:“Si hay una región más afectada se tomarán otras medidas, por lo pronto se está tratando de vacunar con mayor celeridad y a la mayor cantidad de gente y evitar retroceder de fase como ocurrió el año pasado; el objetivo es poder evitar esas decisiones”.

Situación sanitaria

Hay una tasa de incidencia que felizmente ha disminuido”, explicó el funcionario local.

La tasa de incidencia que indicaba el DNU 235 que emitió el presidente Alberto Fernández, que es el último del año 2021, establecía una cifra de 150 casos positivos por cada cien mil habitantes para determinar si era una zona de alto riesgo o mediano riesgo, hoy la tasa de incidencia por contagios Covid-19 en Villa María está en 70 casos por cada cien mil habitantes, lo cual tiene relación con el decenso de casos que hubo en los últimos días.

“No es algo que se pueda afirmar que se va a mantener pero es el resultado de los controles que se dispusieron en estos últimos días”, explicó el secretario de Gobierno municipal.