En pos del fortalecimiento del sector hortícola de la ciudad, ayer se entregó maquinaria destinada a potenciar la productividad del cinturón verde y se realizó la firma de un convenio que posibilitará la construcción de una cámara de frío para el Mercado de Abasto. En este marco, autoridades del Municipio se reunieron con miembros de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, cartera ante la que fueron gestionados los financiamientos por parte del gobierno local.
Nueva maquinaria y una cámara de frío para el Mercado de Abasto
Con el objetivo de potenciar el cinturón verde de la ciudad, se articuló a través de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación la compra de herramientas que formarán parte de la asociación de productores de Villa María y la región
La actividad se desarrolló en la plantinera del Mercado y, en el lugar, brindó sus palabras la subsecretaria de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios de la Secretaría de Agricultura, perteneciente al Ministerio de Economía de la Nación, Milagros Barbieri, quien señaló: “Las máquinas que hoy vemos aquí vienen a mejorar sustancialmente la calidad de vida y trabajo de los socios y productores del Mercado, permitiendo una mayor automatización de los procesos”. “Además, mediante la cámara de maduración se podrá garantizar la conservación y cadena de vida de los alimentos, contribuyendo junto a las demás políticas implementadas desde el Estado, a una Argentina con trabajo, alimentos y soberanía alimentaria para todos”, ponderó.
A su turno, el presidente del Mercado, Hugo Garrido, enfatizó: “Hoy estamos viviendo un antes y un después, porque gracias a estos aportes lograremos fortalecer el cinturón verde en calidad y cantidad”. Además, junto al director de la institución, Marcos Formía agradecieron “el acompañamiento recibido constantemente por parte del Municipio y el Estado nacional para adquirir herramientas de alta tecnología que permiten dignificar el trabajo y mejorar su calidad”.
Es importante precisar que del acto también formaron parte la diputada nacional Gabriela Estévez y demás funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal y Auditoría General.
Además, acompañaron trabajadores y trabajadoras del Mercado y cinturón verde, equipos técnicos de la Subsecretaría de Agricultura de la Nación y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).
Las nuevas maquinarias
En cuanto a las maquinarias adquiridas a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo, se destacan cuatro trasplantadoras, dos sembradoras neumáticas y la compra de mochilas de aplicación de fitosanitarios. Es oportuno mencionar que se trata de una inversión total de 14.000.000 de pesos, como aporte no reembolsable.
De esta manera, se busca fortalecer tecnológicamente al sector mediante la mejora de condiciones de trabajo. Con la incorporación de nuevas tecnologías, se pretende alcanzar mayores rendimientos económicos y un incremento de la escala productiva, fortaleciendo el asociativismo, reduciendo costos y trabajando más eficientemente hacia un uso más sustentable de los recursos.
Cámara de frío
En tanto, mediante la firma del convenio junto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, se posibilitará la construcción de una cámara de frío para los productores que forman parte del Mercado de Abasto. Mediante este acuerdo, el Municipio y el Mercado, a través del proyecto AgroPymes Sustentable, recibirán la suma de 52.776.750 de pesos.
Así, la cámara será de gran utilidad, ya que, en gran medida, parte del excedente hortícola es desechado o comercializado a valores muy bajos.
En este sentido, es oportuno pensar estrategias para reducir los descartes de manera conjunta a fin de establecer un horizonte de previsibilidad y generar agregado de valor al aumentar la calidad de los productos ofrecidos.