Deportes | Messi | Marcelo Gallardo | PSG

Gallardo se enfrentará al PSG de Lionel Messi con Cristiano Ronaldo como capitán

Al conjunto parisino le ingresarán 10 millones de euros por disputar hoy este encuentro desde las 14. Hoy secumple un mes de la final en la que Argentina superó a Francia y el capitán argentino levantó la Copa del Mundo

El entrenador argentino Marcelo Gallardo se enfrentará hoy al París Saint Germain de Francia del astro Lionel Messi al comandar un combinado de los mejores jugadores del Al-Nassr y de Al-Hilal de Arabia Saudita con el delantero portugués Cristiano Ronaldo como capitán del equipo.

Cristiano, flamante refuerzo del Al-Nassr que revolucionó el fútbol árabe, llevará la cinta del seleccionado que se llamará "Riyadh Sea-son" y que tendrá a Gallardo en el banco de los suplentes.

Hoy a las 14 (hora argentina), Messi y Ronaldo se volverán a ver las caras en un encuentro que también contará con el ex mediocampista de River Gonzalo "Pity" Martínez.

Además, en la nómina que tendrá a su cargo Gallardo, se destacan los nombres del peruano André Carrillo, el atacante argentino Luciano Vietto, Salem Al-Dawsari, el futbolista árabe que anotó el gol en la derrota de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022, el brasileño Luiz Gustavo y el camerunés Vincent Aboubakar.

El extécnico de River, quien volverá al ruedo tras su partida del elenco de Núñez, recibió flores en su llegada al territorio en el que se llevará a cabo el encuentro con el PSG.

Será la segunda ocasión en la que Gallardo se medirá con Messi,dado que la primera fue en la final del Mundial de Clubes 2015, cuando el Barcelona de España le ganó por 3 a 0 a River en Japón con un tanto del capitán del seleccionado argentino.

"Hola, soy Marcelo Gallardo y les quiero decir que el 19 de enero voya dirigir al Riyadh Season que será conformado por jugadores del Al Hilal y el Al Nassr ante el París Saint Germain. Nos vemos pronto ahí", había expresado el DT tras el anuncio.

Al conjunto parisino le ingresarán alrededor de 10 millones de euros por disputar el encuentro en el King Fahd Stadium de Riyadh en Arabia Saudita.

A un mes de la obtención del título

En tanto, la histórica conquista de la tercera estrella en Qatar 2022 cumplirá hoy su primer mes y en su regreso a los equipos, los jugadores campeones del Mundo ya convirtieron quince goles en casi la misma cantidad de días.

El 18 de diciembre de 2022 quedará para siempre grabado en la historia junto al nombre de los 26 integrantes del plantel argentino campeón del Mundo en Qatar.

El efecto de la tercera estrella en el escudo del seleccionado argentino fue inmediato en los futbolistas, ya que el envión anímico se vio reflejado en el primer mes que pasó de la histórica final contra Francia.

Desde que se reanudó el fútbol, después del receso mundialista, diez campeones del Mundo marcaron 15 goles en casi la misma cantidad de días.

El dato toma más fuerza si se tiene en cuenta que por el lado del plantel de Francia se registraron seis tantos, menos de la mitad.

Hasta el momento, Paulo Dybala y Lautaro Martínez encabezan la lista de goleadores con tres tantos cada uno, mientras que Alexis MacAllister los sigue con dos gritos.

Los que festejaron uno son el capitán Lionel Messi, Ángel Di María, Julián Álvarez, Enzo Fernández, Marcos Acuña, Ángel Correa y Juan Foyth.

El efecto mundialista no fue solo para los jugadores de campo, ya que el arquero Gerónimo Rulli protagonizó la primera transferencia y pasó de Villarreal, de España, al Ajax, de Países Bajos, en una suma cercana a los ocho millones de euros.

Además, tanto Emiliano "Dibu"Martínez, en Aston Villa, como Franco Armani, en su regreso a River Plate, tuvieron destacadas actuaciones.

La positiva racha de los campeones del Mundo comenzó en el último día de 2022, ya que el 31 de diciembre Foyth marcó el gol de la victoria de Villarreal sobre Valencia (2-1) por la Liga española.

Alexis Mac Allister y el "Toro" Martínez fueron los primeros en anotar en el arranque de 2023. El mediocampista de Brighton, una de las revelaciones de Qatar 2022, hizo dos en la goleada sobre Middlesbrough por Copa FA, el 7 de enero. El delantero del Inter de Milán,en tanto, marcó en el empate 2-2 ante Monza por la Serie A y cortó una sequía de casi dos meses.

Al día siguiente, se sumaron Marcos Acuña con un cabezazo para abrir la victoria de Sevilla contra Getafe en España y Julián Álvarez con su gol, de penal, para Manchester City ante Chelsea (4-0) por la Copa FA.

El 10 de enero, Lautaro Martínez fue determinante para la clasificación de Inter en la Copa Italia con un gol sobre Parma (2-1) y el pasado sábado volvió a marcar y le dio la victoria a su equipo contra Hellas Verona.

Enzo Fernández reapareció en Benfica luego del castigo con el que lo sancionó el club de Lisboa -por viajar hacia Argentina para pasar el fin de año- con un golazo contra Varzim, por la Copa de Portugal.

El capitán Lionel Messi volvió ajugar luego de su inolvidable actuación en la final del 18 de diciembre y fue en la victoria de PSG sobre Angers (2-0): convirtió su sexto gol consecutivo.

Desde el pasado 14 de septiembre, Messi, entre PSG y la Argentina, disputó 22 partidos y convirtió 21 goles.

El cordobés Paulo Dybala volvió con todo a la Roma y en dos encuentros hizo tres goles: el 12 de enero le marcó a Genoa para avanzar en la Copa Italia; y el domingo sumó su primer doblete en su nuevo club para el triunfo sobre Fiorentina.

El último fin de semana la lista se amplió con el grito de Ángel Correa para Atlético de Madrid, en elempate contra Almería.

La contracara es Rodrigo De Paul, quien todavía no sumó minutos en el equipo de Diego Simeone después de la final contra Francia.

El festejo argentino que quedó con sabor a poco fue el de Ángel Di María, otra de las figuras en la definición contra "Les Bleus", que puso el 1-2 parcial de Juventus ante Napoli pero alcanzó poco, ya que finalmente se fueron del estadio Diego Armando Maradona con una goleada 5-1.

La vida del plantel argentino cambió para siempre desde aquella soñada pero sufrida final ante Francia en el estadio Lusail.