Las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V llegarán hoy a la Argentina, cuando aterrice en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el avión que las transporta desde Rusia.
Hoy llega el avión con las vacunas rusas desde Moscú
En la pista de Ezeiza se iniciarán la descarga y el transporte de las dosis en un camión refrigerado a -18°C
El Airbus 330 de la aerolínea de bandera arribará a las 10:30 hs. con las 56 cajas termocontainer en las que son transportadas las vacunas.
Además de las dosis de Sputnik V, la aeronave también trae de regreso a la comitiva oficial que había encabezado la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, y la comitiva de la ANMAT, que se encuentran en Rusia desde la semana pasada.
Según confirmaron fuentes del Aeropuerto de Ezeiza a NA, la recepción del vuelo proveniente de Moscú tiene "prioridad absoluta" entre los operarios de la terminal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
En este sentido, en Ezeiza ya está preparada la Terminal de Cargas Argentinas (TCA), donde se encuentran las "bodegas de perecederos", equipadas con heladeras y refrigeradores de distintas temperaturas para resguardar insumos de este tipo.
El Airbus 330 salió del Aeropuerto Ministro Pistarini el último martes a las 19:56 hs. con rumbo a Moscú y, tras un vuelo de más de 15 horas, aterrizó en Moscú a las 11 de ayer, hora argentina.
Inmediatamente comenzó el proceso de carga -que duró unas cuatro horas- de las 56 cajas especiales con las 300 mil dosis de la vacuna, que deben conservarse a una temperatura de 18 grados bajo cero.
Este primer lote servirá para vacunar a 150.000 personas, ya que son dos dosis, y se prevé posteriormente traer cargamentos más grandes, que permitan vacunar a 10 millones de argentinos hasta marzo de 2021 y a 25 millones para junio, según estimaciones de la Casa Rosada.
El Airbus 330 de la línea de bandera que protagoniza el llamado "Operativo Moscú" aterrizará en el Aeropuerto de Ezeiza cerca de las 11, y en la pista se iniciará el procedimiento de descarga y transporte de las dosis en un camión refrigerado a -18°C, la temperatura que debe conservarse para que las vacunas no se echen a perder.
Desde el depósito donde quedará almacenado todo el cargamento, comenzará la distribución a la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, con plazos de entrega de 12 horas para el Área Metropolitana de Buenos Aires.
En cambio, se prevé que para que llegue a las capitales y cabeceras del interior el plazo de entrega sea de 24 horas: las distintas jurisdicciones recibirán el cargamento en un punto de almacenamiento acordado.
Se comenzará a vacunar en los grandes aglomerados urbanos, "donde la evidencia indica que se presenta una mayor proporción de casos confirmados, con transmisión comunitaria sostenida y las mayores tasas brutas de mortalidad", informaron fuentes oficiales.