Treinta organizaciones sociales de izquierda realizaron ayer un acto en la Plaza de Mayo en reclamo de "trabajo, aumento salarial y contra la miseria" como culminación de la Marcha Federal de la Unidad Piquetera, que el martes pasado iniciaron desde distintas provincias del país.
La marcha por trabajo y aumento salarial llegó a la Rosada
El dirigente del Polo Obrero (PO), Eduardo Belliboni, uno de los oradores en el acto, dijo: "Lo que reclamamos es el trabajo, el salario y que no haya hambre en la Argentina, que produce alimento para 400 millones de personas".
"Esta marcha catalizó un problema de la clase obrera y le pusimos un título: por 'Trabajo, aumento salarial y contra la miseria'", señaló el dirigente en el escenario montado en la Plaza de Mayo, desde donde también hablaron por el Movimiento Territorial de Liberación Rebelde (MTL), Sandra Vila; del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Damaris Rolón; del Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive (MST), Mónica Sulle.
Belliboni, asimismo, criticó a la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) al señalar en la plaza -a donde los manifestantes comenzaron a llegar a partir de las 16- que "no tienen ningún mandato para seguir apoyando a este Gobierno" y afirmó: "Le exigimos a la CGT un paro nacional en todo el país contra el ajuste".
Por su parte, la referente nacional del Movimiento Territorial de Liberación Rebelde, Sandra Vila, advirtió: "No vamos a permitir que nos ajusten y que sigan gobernando para los mismos de siempre: las grandes empresas, los monopolios y el Fondo Monetario Internacional (FMI)".
La referente del Frente de Organizaciones en Lucha, Damaris Rolón, dijo a su vez en el acto: "Esta Plaza de Mayo rechaza rotundamente el plan económico de ajuste y el plan del FMI".
La dirigente histórica del Movimiento 12 de Abril, Cristina Mena, sostuvo que "no quieren escuchar a un pueblo que reclama por salario digno, vivienda y salud".