El flamante presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, estrenó este sábado su actividad internacional al recibir a su homólogo venezolano Nicolás Maduro para ratificar su "alianza estratégica bilateral". "Con la presencia de Maduro en La Habana se ratifica la alianza estratégica bilateral", dijo la televisión local (estatal), al reportar el recibimiento del más cercano aliado de Cuba en el Palacio de la Revolución.
El reporte televisivo enfatizó que ambos mandatarios "saludaron a sus respectivas delegaciones, que por primera vez tienen en su composición a las primeras damas de Venezuela, Cilia Flores y de Cuba, Liz Cuesta".
Tal revelación es inusual en Cuba, pues ni Fidel ni su hermano Raúl Castro, que gobernaron Cuba durante casi seis décadas, se presentaban en público con sus esposas. En América Latina y el Caribe hay que "echar bases profundas, indestructibles, de la unión política, de la unión espiritual, de la unión moral y sobre todo de unión económica, que es la que va a cimentar la liberación verdadera", dijo Maduro a la prensa. Venezuela es el principal aliado político de Cuba y su segundo socio comercial, después de China. Caracas suministra a La Habana petróleo con condiciones favorables a cambio de servicios médicos.
Comentá esta nota
Tal revelación es inusual en Cuba, pues ni Fidel ni su hermano Raúl Castro, que gobernaron Cuba durante casi seis décadas, se presentaban en público con sus esposas. En América Latina y el Caribe hay que "echar bases profundas, indestructibles, de la unión política, de la unión espiritual, de la unión moral y sobre todo de unión económica, que es la que va a cimentar la liberación verdadera", dijo Maduro a la prensa. Venezuela es el principal aliado político de Cuba y su segundo socio comercial, después de China. Caracas suministra a La Habana petróleo con condiciones favorables a cambio de servicios médicos.
Noticias Relacionadas
Lo que se lee ahora
Internacionales