Mujeres de sectores populares participaron de un taller de alfabetización digital

Las mujeres que participaron dieron cuenta del interés y deseo de desarrollar habilidades relacionadas a la informática”, indicó la profesora Jésica Mariotta

“Formación y capacitación para mujeres de sectores populares” es el título de un proyecto desarrollado por la profesora Jésica Mariotta y el tallerista Pablo Mansilla, que tiene por objetivo reducir la brecha informática de género y clase social, y que fue elaborado en el marco de la convocatoria 2017 del Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

De las jornadas de alfabetización digital participaron 9 mujeres jóvenes y adultas —de entre 19 y 70 años— del barrio San Martín. “Las mujeres que participaron dieron cuenta del interés y deseo de desarrollar habilidades relacionadas a la informática”, indicó Mariotta. Y añadió: “Además, todas expresaron la falta de formación y de acceso a espacios como éste, donde haya esta predisposición y trato ameno fuera del estilo tradicional de formación”,

Por otra parte, ambos resaltaron: “Las nuevas tecnologías de la información y comunicación  forman parte de la labor diaria, a la que todos deberíamos tener derecho de poder acceder sin sentirnos menospreciados en nuestras posibilidades por nuestra edad, nuestro género, nuestro lugar de pertenencia o nuestra clase social”.

Otro de los puntos importantes de la propuesta es que contribuye a la formación de ciudadanía. Finalmente, se destacó que la instancia de aprendizaje fue participativa, respetuosa, y se estableció un “vínculo amoroso” entre todos los que se reunieron con una meta común.

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas