El viernes es el Día Internacional de los Museos y los vecinos de Villa María podrán recorrerlos y hasta disfrutar en su interior de espectáculos con música en vivo y performances de teatro.
“Es la tercera edición en la que Villa María celebra este día y es con la idea de interconectar los museos, abriéndolos a la participación de la comunidad”, expresó este lunes el intendente Martín Gill, quien detalló que este año serán cuatro: Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli, Casa Museo Sabattini, Museo del Anfi y Museo del Automóvil Don Iris.
La propuesta de cada espacio
En el Museo del Anfi, ubicado en la esquina de Elpidio González y Providencia, se presentará la muestra especial de la 51ª edición del Festival Internacional de Peñas.
“Desde hace tres años, el Museo aloja un valioso tesoro, que es un signo de construcción de toda la región y se ha transformado en un atractivo turístico, un punto de referencia”, destacó el presidente del Ente Deporte y Turismo, Marcos Bovo.
A partir de las 16:30 horas, en la explanada exterior, se iniciará la puesta en escena del Conservatorio de Música Felipe Boero, el cual interpretará un repertorio que incluyen canciones de Abel Pintos o Malú.
En este sentido, el director de la institución especificó que la idea es representar distintas épocas por las que ha ido transitando el Festival, por lo que habrá distintos géneros como folclore, rock nacional y pop latino.
Por su parte, el Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli tendrá distintas exposiciones para que el público recorra. Tal como indicó la directora de este espacio, Analía Godoy, en la planta baja se encuentran las tres muestras que componen la instalación “Detonantes”, inaugurada el viernes pasado, mientras que en el primer piso está en exhibición la colección permanente.
“Hay un cruce entre lo moderno y ultra contemporáneo, que será también representado por Juan Pablo Amante, trabajando desde el humor en su intervención”, subrayó Godoy, al mismo tiempo que agregó: “trabajar en conjunto entre los museos de la ciudad nos permite pensar en este concepto de hiperconectados, en una búsqueda de llegar a nuevos públicos”. La performance del artista será a las 20:30 horas.
En tanto, también participarán los museos Casa Sabattini y Don Iris. En el primero, además de entrada gratuita, habrá a las 18:00 horas música en vivo a cargo del grupo de alumnos jóvenes del Conservatorio. Al respecto, Ruiz enfatizó: “mostrarnos a la comunidad nos ayuda a cambiar la imagen que suelen tener las personas de que allí sólo se hace música clásica. Y no es así. Enseñamos las bases para tocar un instrumento y luego cada alumno elige libremente el género que le guste”.
En el Museo del Automóvil Don Iris, en tanto, la actividad será por la mañana, con entrada gratuita, de 09:00 a 12:00 horas.
Cabe destacar que el Museo de Ramos Generales este año no se suma a la actividad, dado que se están realizando refacciones en su infraestructura y no se encuentra abierto al público por el momento.
Comentá esta nota
La propuesta de cada espacio
En el Museo del Anfi, ubicado en la esquina de Elpidio González y Providencia, se presentará la muestra especial de la 51ª edición del Festival Internacional de Peñas.
“Desde hace tres años, el Museo aloja un valioso tesoro, que es un signo de construcción de toda la región y se ha transformado en un atractivo turístico, un punto de referencia”, destacó el presidente del Ente Deporte y Turismo, Marcos Bovo.
A partir de las 16:30 horas, en la explanada exterior, se iniciará la puesta en escena del Conservatorio de Música Felipe Boero, el cual interpretará un repertorio que incluyen canciones de Abel Pintos o Malú.
En este sentido, el director de la institución especificó que la idea es representar distintas épocas por las que ha ido transitando el Festival, por lo que habrá distintos géneros como folclore, rock nacional y pop latino.
Por su parte, el Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli tendrá distintas exposiciones para que el público recorra. Tal como indicó la directora de este espacio, Analía Godoy, en la planta baja se encuentran las tres muestras que componen la instalación “Detonantes”, inaugurada el viernes pasado, mientras que en el primer piso está en exhibición la colección permanente.
“Hay un cruce entre lo moderno y ultra contemporáneo, que será también representado por Juan Pablo Amante, trabajando desde el humor en su intervención”, subrayó Godoy, al mismo tiempo que agregó: “trabajar en conjunto entre los museos de la ciudad nos permite pensar en este concepto de hiperconectados, en una búsqueda de llegar a nuevos públicos”. La performance del artista será a las 20:30 horas.
En tanto, también participarán los museos Casa Sabattini y Don Iris. En el primero, además de entrada gratuita, habrá a las 18:00 horas música en vivo a cargo del grupo de alumnos jóvenes del Conservatorio. Al respecto, Ruiz enfatizó: “mostrarnos a la comunidad nos ayuda a cambiar la imagen que suelen tener las personas de que allí sólo se hace música clásica. Y no es así. Enseñamos las bases para tocar un instrumento y luego cada alumno elige libremente el género que le guste”.
En el Museo del Automóvil Don Iris, en tanto, la actividad será por la mañana, con entrada gratuita, de 09:00 a 12:00 horas.
Cabe destacar que el Museo de Ramos Generales este año no se suma a la actividad, dado que se están realizando refacciones en su infraestructura y no se encuentra abierto al público por el momento.