Villa María | nafta | aumento | precio

La nafta y el gasoil volvieron a subir sus precios: el litro de súper cuesta $1.005

Pese a las medidas del gobierno de Javier Milei para frenar los aumentos, los combustibles incrementaron sus valores en un 4% ayer. Las naftas premium superan los $1.200 en las distintas firmas locales. El golpe al bolsillo será directo, ya que llenar un taque de un vehículo mediano ya supera los $45.000 con súper

Las empresas petroleras actualizaron los precios de los combustibles desde este miércoles 1° de mayo, con un incremento promedio del 4%.

La medida se produce a pesar de que el gobierno de Javier Milei decidió postergar por un mes la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y el dióxido de carbono (IDC), con el objetivo de evitar un impacto mayor en el bolsillo de los consumidores.

En función del plan que estaba previsto, el Gobierno iba a aplicar este miércoles 1° de mayo el último tramo del aumento parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil.

De todos modos, los precios se actualizaron en la jornada de ayer, pero menos de lo que estaba previsto, que era una suba de alrededor del 7,3%.

A partir de esta medida, en la firma YPF ACA de Villa María (Blvd. Marcelo T. de Alvear 658) los valores son los siguientes: súper $1.005; Infinia $1.207; Ultra $1.067 e Infinia diésel $1.245.

En la firma Shell V-Power (San Luis 499):súper $1.023; V-Power $1.262; Evolux Diésel $1.092; V-Power Diésel $1.296 y GNC $595,70

Por otro lado, en la firma Axion (Buenos Aires 2189): súper $1.017; Quantium $1.241;Diésel X10 $1.120 y Quantium Diésel X10 $1.264.

¿Cuánto cuesta llenar un taque?

Llenar el tanque, un lujo cada vez más caro: el impacto del aumento de combustibles en el bolsillo de los argentinos.

El reciente incremento en los precios de la nafta y el gasoil, que alcanzó un promedio del 4%, tiene un impacto directo en la economía de los villamarienses, especialmente en aquellos que dependen del uso del automóvil para su vida diaria.

Para tener una idea más clara del impacto, veamos algunos ejemplos: un auto compacto con un tanque de 40 litros ahora cuesta alrededor de $40.200 llenar el tanque con nafta súper, mientras que un auto mediano con un tanque de 45 litros, deberá pagar: $45.225.

Por otro lado, un SUV mediano con un tanque de 60 litros puede llegar a costar más de $70.000 llenarlo con nafta premium de las firmas locales.

Medidas del Gobierno para frenar los aumentos

En una medida que busca contener el impacto en el bolsillo de los consumidores, el Ministerio de Economía decidió postergar por un mes los aumentos de tarifas de gas y electricidad que estaban previstos para mayo.

La decisión se produce en el marco de una política general del gobierno de Javier Milei de contener las subas de precios en un contexto de alta inflación. Cabe recordar que el Gobierno ya había postergado la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y el dióxido de carbono (IDC), lo que también contribuyó a evitar un mayor impacto en los precios de la nafta y el gasoil.

La postergación de las subas de las tarifas de gas y electricidad se produce a pesar de que los entes reguladores de ambos servicios, Enargas y ENRE, ya habían calculado los porcentajes de ajuste que corresponderían a las empresas distribuidoras eléctricas: 10,69%, distribuidoras de gas: 12,5% y transportistas de gas: 12%.

Lo que se lee ahora