Policiales | Narcolavado | judiciales |

Ortiz fue imputado de organizador de la banda y se abstuvo de declarar

El juez Ochoa considera que el ahora detenido tiene la misma responsabilidad que los hermanos Rivarola y Gabriel Bossi en la organización narcocriminal. Fue arrestado en la tarde del jueves durante un control vehicular en Córdoba

Cristian Fabián Ortiz, uno de los capos de la banda de narcolavado detenido el jueves luego de casi diez meses de estar prófugo, se negó a declarar en la causa que lleva adelante el Juzgado Federal de Río Cuarto y se le informó que está imputado como organizador de la asociación conformada para blanquear dinero proveniente del narcotráfico.

Ortiz -con el rostro descubierto- ingresó a las 10.50 de ayer al edificio del Juzgado Federal de calle Sobremonte al 900, donde luego de permanecer unas dos horas se abstuvo de declarar y le fue comunicada su situación procesal para regresar a la cárcel.

Ortiz, de 42 años, era la mano derecha del zar de la droga del sur de Córdoba, Claudio Torres, quien fue acribillado a balazos al frente de su casa en Laprida al 1200 de barrio Fénix en la noche del 16 de enero pasado.

La secretaria del área Criminal y Correccional del Juzgado Federal, Mónica Sánchez, señaló que “se le imputa la organización del narcotráfico y lavado de activos”, al tiempo que agregó que la urgencia para indagarlo es que arrastra otras causas, como una condena en San Francisco, otra en Bell Ville y ahora suma una nueva en Córdoba capital por falsificación de documento público.

El juez Ochoa presume que la banda habría estado liderada por Andrés y Mariano Rivarola, Gabriel Bossi, Ortiz y el propio Torres.

Sánchez, en dialogo con los periodistas, precisó que la voluminosa causa tiene un solo prófugo, que es Jonathan Daniel Palacios, aunque no precisó sobre su rol en la banda.

Hasta el momento, la investigación del juez Ochoa incluye más de una treintena de imputados, aunque no llegan a diez los presos, entre ellos el exjefe de Investigaciones de la Unidad Departamental Río Cuarto de la Policía de Córdoba subcomisario Gustavo Oyarzábal.

Además de su participación como uno de los líderes de la organización delictiva, Ortiz estaría  involucrado en distintas escuchas de la investigación llevada adelante por la Justicia Federal de Bell Ville en el marco del operativo “Yerba mala”, que terminó con el secuestro de 3.500 kilos marihuana en Entre Ríos.

Traslado récord

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad realizado por el grupo Eter, Cristian Ortiz fue trasladado a la cárcel de Río Cuarto a las pocas horas de haber sido detenido en un control de rutina realizado por la Policía de Córdoba en barrio Yofre.

El riocuartense junto con los hermanos Andrés y Mariano Rivarola y Gabriel Bossi son sindicados como los cabecillas de la organización que junto con Claudio Torres se dedicaba a la distribución estupefacientes y al lavado de activos.

En la tarde del jueves, en un control vehicular de rutina, personal policial procedió al control de una camioneta Toyota Hilux de color blanco. Uno de los tres ocupantes del rodado era Ortiz, quien ofreció 150 mil pesos a los policías para que les permitieran continuar viaje.

En medio de esta situación, los efectivos profundizaron el control sobre la camioneta, de la que se constató que tenía pedido de secuestro por haber sido robada en la provincia de Santa Fe.

El vehículo y sus tres ocupantes fueron trasladados hasta la central de Policía, donde los investigadores corroboraron que Ortiz figuraba en la lista de prófugos a nivel internacional (alerta roja de Interpol) y que desde el Ministerio de Seguridad de la Nación se ofrecía una recompensa de medio millón de pesos.

Tras los trámites de rigor, Ortiz fue trasladado por el grupo Eter desde la jefatura policial de Córdoba a la Unidad Penitenciaria N° 6, donde fue alojado en horas de la madrugada de ayer.

La pareja de Ortiz,  Gabriela Sueli Suárez, está imputada dentro de la causa del narcolavado que lleva adelante el juez federal Carlos Ochoa.

El riocuartense detenido ayer es considerado una de las piezas clave en la organización narco que lideraba Torres, quien fue ultimado al frente de su casa del barrio Fénix por dos sicarios.

Ortiz, además de formar parte del proceso de lavado de activos producto de la ganancia que dejaba la comercialización de la droga, tendría un rol central en la distribución de la mercadería, tanto en el territorio provincial como en otras jurisdicciones, especialmente en el sur del país.

Fuentes judiciales indicaron que Ortiz deberá responder a varias requisitorias en diferentes juzgados de la provincia y cumplir una condena que tenía en la ciudad de San Francisco.

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas