Internacionales | Nicaragua | conflicto |

Se agrava la situación en Nicaragua

Pobladores y grupos de derechos humanos relataron cómo tropas irrumpieron en horas de la madrugada con palas mecánicas para levantar los tranques (bloqueos) de rutas, y atacaron a pobladores que están atrincherados

Fuerzas del Gobierno rodearon e incursionaron con violencia ayer en los combativos pueblos de Masaya, al sur de la capital, causando varios heridos, informó una organización de derechos humanos.

Pobladores y grupos de derechos humanos relataron cómo tropas irrumpieron en horas de la madrugada con palas mecánicas para levantar los tranques (bloqueos) de rutas en los municipios de Diría, Diriomo, Niquinohmo, y atacaron a pobladores que están atrincherados.

"Van a destruir Masaya, está absolutamente rodeada", dijo la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez.

"Están atacando la Policía Nacional y parapolicías encapuchados y armados con AK-47 y ametralladoras a nuestro barrio indígena de Monimbó. Resistimos con bombas caseras y piedras", dijo Álvaro Gómez, poblador de ese barrio.

Monimbó, en el sur de Masaya, ha sido el epicentro de la resistencia contra el gobierno de Daniel Ortega en la ola de protestas iniciadas el 18 de abril por estudiantes que exigen la salida del gobernante, al que los manifestantes acusan de instaurar una dictadura junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

Desde entonces, la violencia ha dejado al menos 280 muertos, según Cenidh.

Corredor humanitario

"La situación es grave, necesitamos abrir un corredor para evacuar heridos", dijo el secretario de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), Álvaro Leiva.

El ataque al departamento de Masaya, 30 kilómetros al sur de Managua, ocurrió un día después de que unos 200 estudiantes fueron liberados por mediación de los obispos católicos tras 20 horas de estar atrincherados en una parroquia ante el asedio de tropas progubernamentales, que los desalojaron de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (Unan).

La operación dejó dos estudiantes muertos y unos 14 heridos.

Ataque a un obispo

Por otra parte, paramilitares atacaron a balazos el vehículo en el que viajaba el obispo Abelardo Mata cuando se dirigía a la ciudad de Masaya, pero se encuentra "fuera de peligro", informó la Iglesia.

El obispo, que es uno de los cinco jerarcas católicos que median en el diálogo entre el Gobierno y la oposición, "fue interceptado por paramilitares que dispararon contra su auto, le quebraron los vidrios y quisieron quemarlo", indicó su asistente, Roberto Petray.

El obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, dijo en Twitter que conversó con Mata y que "gracias a Dios está bien y fuera de peligro".

El ataque se produjo en la carretera a la altura el municipio de Nindirí, en el departamento de Masaya.

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas