Villa María | obras sociales | crisis | Salud

Obras sociales sindicales dicen que no son responsables de la crisis en salud

Criticaron el copago e instaron a las prestadoras a retomar el curso de las negociaciones

En el marco del conflicto con las clínicas, las obras sociales sindicales tomaron distancia y dijeron que no son las responsables de la crisis de la salud.

En un comunicado de prensa firmado por la CGT Córdoba, se afirma: “Las entidades que aglutinan a las clínicas y sanatorios y el Consejo de Médicos de Córdoba responsabilizan a las obras sociales -entre quienes se encuentran las sindicales- por la crisis que dicen atravesar, apelando al cobro de un copago que significa nada menos que cargar directamente sobre las y los trabajadores el peso de sus decisiones que no contemplan que es el sector que está sufriendo el ajuste más importante por la inflación y los bajos salarios, donde el desfinanciamiento más importante se produce en el acceso a la canasta familiar básica”.

“La decisión unilateral de apoderarse de recursos por una vía extorsiva en la que se pone en juego la salud es una acción corporativa que no tiene en cuenta el contexto en el que se desenvuelven coyunturalmente las actividades en nuestro país. La devaluación que mencionan como factor determinante, acusando a las obras sociales que no actualizan los aranceles o pagan con demoras de tres meses, se debe resolver por la vía de la negociación, sin generalizaciones donde también se oculta que las obras sociales tienen los mismos inconvenientes con los costos de insumos, medicamentos, etcétera”, se añade.

“Refieren que las financiadoras del sistema -es decir las obras sociales- perciben -sin demoras- un ingreso por su cobertura, afirmando una realidad inexistente. El porcentaje de morosidad empresaria es muchas veces alto, obligando a desplegar acciones destinadas a obtener el cobro de los aportes y contribuciones patronales”, se afirmó.

Y se finaliza diciendo: “Rechazamos esta decisión que perjudica a la familia trabajadora, instando a las entidades prestadoras a retomar el curso de las negociaciones para no seguir perjudicando al sistema solidario de atención de la salud”.

El documento lleva la firma del titular de la CGT Córdoba, José Pihen.