Pasadas las 18 de ayer tuvo lugar la habilitación oficial del primer tramo de la obra de desagües pluviales. La intervención realizada es sólo la primera etapa del desarrollo más importante desde 1940 en términos de obras de desagote hídrico urbano.
El acto se llevó adelante en la intersección del bulevar Sarmiento y la avenida del Libertador.
Estuvieron presentes autoridades municipales, universitarias, funcionarios provinciales y vecinos de la zona que se acercaron.
Con esta etapa concluida y operando, los problemas de anegamiento que sufrían de manera frecuente el barrio Centro, Rivadavia y el sector colindante a la terminal de omnibus de la ciudad serán cosa del pasado.
Es importante destacar que la segunda etapa de las obras realizadas de manera conjunta entre Municipio y Gobierno provincial, se encuentra muy cercana a su finalización. Se trata de los trabajos que se realizan sobre calle José Rucci entre Salta y Jujuy.
El único orador del evento, el intendente Martín Gill, expresó: “Lo que estamos habilitando hoy tiene enorme trascendencia”.
Embudo
“Cada vez que llovía copiosamente o en poco tiempo una gran intensidad, los desagües existentes no daban a basto”, explicó Gill.
Además, señaló que se producía un fenómeno de embudo. “El otro problema era que sólo una pequeña parte de la ciudad se encontraba asistida por este recurso”.
Comentó que aún antes de asumir como intendente, comenzó a dialogar con el gobernador Schiaretti para fijar una agenda de temas para la ciudad en la que la cuestión del desagote era central.
“Son obras que no se ven, pero que se sienten”, dijo. Además, destacó que la ciudad cuenta hoy, por primera vez, con un plan de tratamiento de recursos pluviales aprobado por ordenanza.
Resaltó que si a Córdoba le va bien, a Villa María “le va a ir mejor”. “Y si a Villa María le va bien, vamos a aportar al crecimiento de Córdoba”, agregó.
“Agradezco a quienes con sus impuestos nos permiten que en medio de la tormenta, de la crisis, de las dificultados podamos seguir dando soluciones, inaugurando obras y generando trabajo para todos”, concluyó.
Roque Guzmán. Redacción Puntal Villa María
Comentá esta nota
Estuvieron presentes autoridades municipales, universitarias, funcionarios provinciales y vecinos de la zona que se acercaron.
Con esta etapa concluida y operando, los problemas de anegamiento que sufrían de manera frecuente el barrio Centro, Rivadavia y el sector colindante a la terminal de omnibus de la ciudad serán cosa del pasado.
Es importante destacar que la segunda etapa de las obras realizadas de manera conjunta entre Municipio y Gobierno provincial, se encuentra muy cercana a su finalización. Se trata de los trabajos que se realizan sobre calle José Rucci entre Salta y Jujuy.
El único orador del evento, el intendente Martín Gill, expresó: “Lo que estamos habilitando hoy tiene enorme trascendencia”.
Embudo
“Cada vez que llovía copiosamente o en poco tiempo una gran intensidad, los desagües existentes no daban a basto”, explicó Gill.
Además, señaló que se producía un fenómeno de embudo. “El otro problema era que sólo una pequeña parte de la ciudad se encontraba asistida por este recurso”.
Comentó que aún antes de asumir como intendente, comenzó a dialogar con el gobernador Schiaretti para fijar una agenda de temas para la ciudad en la que la cuestión del desagote era central.
“Son obras que no se ven, pero que se sienten”, dijo. Además, destacó que la ciudad cuenta hoy, por primera vez, con un plan de tratamiento de recursos pluviales aprobado por ordenanza.
Resaltó que si a Córdoba le va bien, a Villa María “le va a ir mejor”. “Y si a Villa María le va bien, vamos a aportar al crecimiento de Córdoba”, agregó.
“Agradezco a quienes con sus impuestos nos permiten que en medio de la tormenta, de la crisis, de las dificultados podamos seguir dando soluciones, inaugurando obras y generando trabajo para todos”, concluyó.
Roque Guzmán. Redacción Puntal Villa María