Villa María | oposición |

Oposición pide explicaciones al Municipio sobre instrucción de la Justicia en la causa Eninder

La concejala del Pro Karina Bruno realizó una solicitud de informe al intendente Martín Gill, por un pedido de información solicitado a través del Juzgado Federal que instruye la causa de supuestos sobreprecios

Ayer se presentó un pedido de informe ante el Municipio por parte de la concejala Karina Bruno, del bloque “Vamos Villa María”. A través del mismo, se solicita información sobre un oficio judicial que hace algunos días habría ingresado al Ejecutivo municipal, remitido por el Juzgado Federal N° 6 de la ciudad de Buenos Aires.

A través del documento, se estarían investigando causas vinculadas al sobreprecio en la obra pública y transferencias de fondos del Estado, que involucraba al entonces Ente Intermunicipal para el Desarrollo Regional (Eninder), organismo que nucleaba a numerosos municipios y que fuera creado por el exintendente y actual candidato a la intendencia por el oficialismo Eduardo Accastello. Cabe señalar que el mismo se disolvió en el año 2017 ya que había quedado envuelto en denuncias e investigaciones penales por supuestos sobreprecios en obras.

Según indica el pedido, tiene como base un informe de la Auditoría General de la Nación que origina la presentación de una denuncia penal en septiembre de 2016.

El pedido de informe de la legisladora provincial electa persigue conocer qué se solicita específicamente por parte del Juzgado Federal de Comodoro Py, ya que estaría relacionado a obras, como el techado del Anfiteatro Municipal Aldo Invernizzi y el puente presidente Perón.

Además, Bruno pide conocer cuándo ingresó el oficio y cuál ha sido a la fecha, la actitud del Estado local con relación a ello y del titular del Ejecutivo Martin Gill. También requiere información sobre una posible respuesta y de ser así, se solicita la copia de la contestación.

“Estamos ante una causa que es de suma gravedad, como lo venimos sosteniendo desde que se presentó la denuncia, involucra millones de pesos y que, si lo actualizáramos a la fecha, la dimensión que tiene es aún mayor, no solo en lo que falta del dinero de todos, sino lo que se privó la ciudad de recibir en viviendas o mejoras de todo tipo”, sostuvo Bruno.

La concejala manifestó que “celebran” que la causa no está detenida. “Que la Justicia tenga una actitud activa y esté motorizando la producción de pruebas es algo positivo, pero nos preocupa la actitud que está teniendo el Municipio, y por eso el pedido de informe”, opinó.

“Queremos saber si la Municipalidad ha cumplido con la obligación de contestar el pedido de la Justicia o demora intencionalmente la contestación, obstruyendo así la actuación judicial, dado el contexto electoral en que se da esta situación, que involucra nada más y nada menos que a su candidato, esa es la razón del pedido de informe, no solo saber que está pidiendo la Justicia, sino que está haciendo la Municipalidad con la información que debe brindar”, enfatizo la concejala del Pro.

La concejala señaló: “Nosotros tomamos conocimiento de la existencia del oficio por consultas realizadas en Buenos Aires, pero además fuentes municipales nos confirmaron el ingreso del mismo y que no haya transcendido, con la gravedad de la causa de la que hablamos, no hace más que confirmar que la causa Eninder está activa y el Municipio lo esconde”.

El pedido de informe también fue remitido en copia al asesor letrado del Municipio, Santiago Tovo, para que este pueda informar si conoce la existencia del documento y cuál es su participación en la respuesta debido a su rol. En esa línea es que se le solicita copia de todas las actuaciones.

Con relación al tema para cerrar, la edila reflexionó al respecto: “Vamos a esperar a conocer cuál será la actitud del Ejecutivo municipal, no solo en el reconocimiento de la existencia del oficio judicial contestando el pedido de Informe, sino cómo ha sido su comportamiento ante el mismo. Se trata de una obligación legal cumplir con los mandamientos judiciales, evaluaremos si no estamos ante el incumplimiento, y de ser una situación que amerite algún tipo de acción legal”, concluyó la concejala Karina Bruno.

Macri, en Villa María

El candidato a intendente del espacio Juntos por el Cambio, Darío Capitani, manifestó a una radio local que en los próximos días, la ciudad podría contar con la visita del expresidente Mauricio Macri en el marco de la campaña electoral de cara al 1° de octubre.

Señaló que el referente del sello político a nivel nacional llegaría con la intención de respaldar la candidatura del legislador provincial, quien aspira a ocupar el sillón de Viñas el próximo período.