Villa María | Pablo De Chiara |

De Chiara distinguió a empresas locales y entregó impresoras 3D a escuelas

En su paso por la ciudad, el funcionario de la cartera provincial de Ciencia y Tecnología les otorgó un reconocimiento a tres firmas beneficiarias del Régimen Provincial de Economía del Conocimiento. También hizo entrega de equipamiento a instituciones educativas

El ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Pablo De Chiara, entregó este martes distinciones a empresarios locales de la economía del conocimiento, en el marco de una reunión que que se llevó adelante en horas de la mañana en el Centro Cívico y que también congregó a miembros y socios del Clúster TIC y a funcionarios del ámbito local.

En el marco del mismo encuentro, el funcionario de la cartera provincial también avanzó en la entrega de impresoras 3D, elementos de alta tecnología que irán a parar a cuatro escuelas públicas de la ciudad.

De esta manera, los artefactos serán puestos en marcha en los colegios secundarios Abraham Juárez, Manuel Anselmo Ocampo y Rosario Vera Peñaloza y en el establecimiento primario Justo José de Urquiza.

En declaraciones a la prensa, el ministro señaló: “Estamos aquí para compartir una mesa de diálogo junto con empresas que han demostrado un gran compromiso con la Economía del Conocimiento (EDC) y, frente a ello, ratificamos la tarea de continuar acompañando a este sector tan dinámico”.

Sin correrse del mismo eje, puso en valor “el poder transformador de la tecnología y el desarrollo” y “la importancia de acompañar además a pymes para que logren alcanzar una óptima evolución digital para insertarse en los esquemas de la actualidad”.

De esta manera, los citados reconocimientos fueron entregados a representantes de las firmas villamarienses Oversoft S.A, Realiteam S.A.S y Agribot S.A.

Presente en la reunión, el presidente del Clúster TIC, Marcos Vega, resaltó el valor de la educación y de la dimensión académica en el desarrollo tecnológico, al tiempo que puntualizó el valor de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), institutos y escuelas orientados al desarrollo tecnológico.

Por su parte, el indentente local Martín Gill aseguró que “Villa María posee un gran potencial no sólo como ciudad, sino también como región, con gran desarrollo en la industria del software y las TIC”.

Asimismo, agregó:“Somos una ciudad con enorme vocación emprendedora, recursos formados, articulación del sector público y privado y un distinguido sector académico, que en su conjunto generan un ecosistema muy valioso que debemos continuar trabajando y potenciando”.

Cabe mencionar que del encuentro también participaron el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia y candidatoa a intendente, EduardoAccastello; el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz; el secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia del Municipio, Rafael Sachetto; el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Rosso; la legisladora provincial Nora Bedano y el secretario de Comercio de la Provincia, Juan Pablo Inglese.

Más adelante, el ministro De Chiara formó parte de una reunión de trabajo con autoridades de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), evento sobre el cual indicó: “Sirvió para delinear nuestra agenda conjunta con el objetivo de acelerar los procesos de transferencia tecnológica y fomentar la capacitación de nuevos investigadores e investigadoras”. Del encuentro participaron el rector y la vicerrectora de la casa de altos estudios, Luis Negretti y Elizabeth Teiler.

Lo que se lee ahora