Provinciales | pandemia | proyecto | tasa

Proponen créditos a tasa 0 para cordobeses con deudas de alquiler por la pandemia

Es un proyecto del bloque de la UCR para los que deben 2 meses o más. Incluye hoteles y pensiones

El bloque de legisladores de la UCR presentó un proyecto de ley para que la Provincia asista a los inquilinos que se endeudaron como consecuencia de la pandemia y del fin del congelamiento de los valores de los alquileres. El núcleo de la propuesta consiste en la habilitación de una línea de créditos a tasa cero para quienes adeudan por lo menos dos meses, y contempla un plazo de devolución de dos años.

En el proyecto de ley se deja en claro que esos préstamos se canalizarán por medio de la banca oficial de la provincia. Los créditos para inquilinos endeudados serían de hasta 150 mil pesos, a tasa cero.

La propuesta es que “se disponga a través del Banco de la Provincia de Córdoba SA una línea de crédito a tasa cero, con plazo de devolución de veinticuatro meses, de hasta pesos ciento cincuenta mil ($ 150.000), para los locatarios de inmuebles de vivienda única y familiar en regímenes de alquiler formal y para quienes habiten en pensiones u hoteles familiares, que acrediten deuda mayor a dos meses en virtud de dicha modalidad contractual, hasta el día treinta de abril de 2021”.

El legislador Dante Rossi expresó, que con el correr de los días de pandemia, muchos sectores sociales han visto afectados sus ingresos, y las ayudas dispuestas por los gobiernos en sus distintos ámbitos no les llegan.

“En este caso, nos referimos a los locatarios de inmuebles de vivienda única y familiar en regímenes de alquiler formal y quienes habiten en pensiones u hoteles familiares”, apuntó el legislador radical.

Vale recordar que el decreto 66/21 del gobierno nacional suspendió los desalojos hasta el 31 de marzo del corriente año y la prórroga hasta idéntico plazo de la vigencia de los contratos de alquiler, entre otras cuestiones, otorgando un plazo máximo de 12 meses para el pago de las deudas por diferencia de precios.

En los fundamentos del proyecto de ley, se consigna un relevamiento que hizo la Asociación Inquilinos Córdoba, que logró determinar que, al vencimiento del plazo del decreto citado, sólo en la Ciudad de Córdoba se tramitan 426 causas por desalojos.

Rossi dijo que el Estado debe “tender la mano a los cordobeses, para que una vez que pase la pandemia, las esquirlas económicas sean las menores. Son sectores severamente afectados por la crisis y que no pudieron mantener al día sus mercedes locativas. Pretendemos con este proyecto incorporar en la ayuda estatal a este otro sector afectado por la pandemia”.