Villa María | paro | docentes | protesta

Docentes harán paro por 48 horas: hoy habrá movilizaciones en la ciudad

Desde las 10 horas realizan una caravana por la ciudad y se concentrarán a las 21 horas en Plaza Centenario junto con el personal de salud

Tras la confirmación del paro por 48 horas, medida de protesta que se lleva a cabo hoy y mañana, educadores autoconvocados de Villa María y la región se movilizarán nuevamente para alzar la voz y dar a conocer sus reclamos.

En la oportunidad, la concentración será en primera instancia a las 10 horas en el Polideportivo Guillermo Evans. Allí los tres gremios coincidirán (Uepc San Martín, Sadop y Amet) y se dirigirán en caravana de automóviles hacia el Centro Cívico.

Posteriormente, a las 21 horas, docentes y personal de salud unificarán sus reclamos y se concentrarán en Plaza Centenario, a donde llevarán consignas similares.

Los maestros de la ciudad remarcan consignas claves: “Salarios justos”, “Escuelas en mejores condiciones” y “Jubilaciones dignas”.

“La docencia llegó al hartazgo”, dijo Matías Doffo, referente de los educadores autoconvocados, al tiempo que afirmó: “Todos los compañeros estamos cansados realmente y hemos decidido autoconvocarnos para hacer escuchar nuestras voces”.

Todos los compañeros estamos cansados realmente y hemos decidido autoconvocarnos para hacer escuchar nuestras voces Todos los compañeros estamos cansados realmente y hemos decidido autoconvocarnos para hacer escuchar nuestras voces

Salarios

La principal consigna que convoca es la mejora salarial. Doffo compartió recibos de sueldo de compañeros docentes, con el objetivo de visibilizar la realidad de los trabajadores.

“Hoy un maestro de grado sin antigüedad, en cualquier colegio primario de la provincia, está recibiendo de bolsillo 124 mil pesos. No se llega a cubrir ni la canasta básica. Alguien que es cabeza de familia con ese ingreso no puede vivir”, apuntó.

Bajo la misma premisa, dio a conocer que “un docente de nivel secundario, con 31 horas de clase, que es el máximo que te permite el sistema educativo para dictar semanalmente, sin incentivo docente, está ganando 162 mil pesos por mes”.

Jubilados

Otro tema que suma a los reclamos principales de esta manifestación de los trabajadores es la recomposición con los jubilados, que hoy pasan a la pasividad laboral “con apenas 100 mil pesos, después de haber estado entre 25 y 30 años al frente de las aulas”, sumó Doffo.

Y añadió: “La población debe saber todo esto. No se ganan sueldos abultados, pedimos lo que se merece, uno estudia cuatro años y sigue capacitándose y creemos que se ha llegado a una situación límite”, cerró en diálogo con este medio.

No se ganan sueldos abultados, pedimos lo que se merece, uno estudia cuatro años y sigue capacitándose y creemos que se ha llegado a una situación límite No se ganan sueldos abultados, pedimos lo que se merece, uno estudia cuatro años y sigue capacitándose y creemos que se ha llegado a una situación límite

Cabe señalar que además el reclamo condensa diferentes temas, como la situación del calor en las escuelas, la mejora de infraestructura y la calefacción en el invierno.