Pararon los docentes bonaerenses

Los sindicatos docentes bonaerenses concretaron ayer el cuarto paro del año en reclamo por una mejor oferta salarial y señalaron que la medida de fuerza tuvo una adhesión del 90%, mientras que el gobierno provincial sostuvo que fue sólo del 39%. La jornada incluyó además una marcha del Frente de Unidad Docente Bonaerense desde el Congreso Nacional hasta la Casa de la Provincia de Buenos Aires, bajo el lema "¡Basta de Ajuste, la educación pública no puede esperar!".

El gobierno bonaerense aseguró que el paro docente tuvo un acatamiento del 39% en las escuelas de la provincia, lo cual representaría una caída respecto de la última huelga, tras la amenaza de la administración provincial de descontar el día. La gestión de María Eugenia Vidal hizo relevar en la mañana de ayer 9.838 escuelas a través de 135 inspectores distritales, 1.770 inspectores areales y más de 9.000 directores de escuelas.

Los funcionarios detectaron un acatamiento al paro del 39%, lo cual implicó una baja respecto del anterior, dijeron fuentes oficiales, las cuales agregaron que los inspectores encontraron 179 servicios educativos cerrados, cuando en la huelga anterior fueron 301 las escuelas que no abrieron sus puertas. Además del cruce de datos, hubo críticas de los referentes gremiales contra la gestión bonaerense y, al respecto, la secretaria de la FEB, Mirta Petrocini, dijo que hay maestros que perciben "salarios de $ 14 mil".

Huelga en el Senasa por posibles 213 despidos

Los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) cumplieron ayer la segunda de cuatro jornadas consecutivas de "paro activo" general en todo el país en rechazo de "los nuevos 213 despidos anunciados" ayer y en repudio por "la quita de la certificación de servicios de inspección veterinaria a los frigoríficos". El coordinador gremial del Senasa, el dirigente de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Jorge Ravetti, explicó que no obstante a "los despidos y aprietes generalizados al personal", el sindicato ratificó la continuidad de las huelgas. El dirigente repudió "la política de cesantías implementada por el gobierno nacional" en las dependencias estatales y denunció "un doble standard sanitario" a partir de la quita de las certificaciones de servicios de inspección veterinaria en todos los frigoríficos.

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas