En una resolución que lleva la firma del presidente del cuerpo, Carlos Rosenkrantz, el máximo tribunal del país le envió el pedido a la Procuración General de la Nación para que emita un dictamen sobre el caso, y le fijó un plazo de 48 horas.
Cristina Kirchner presentó esta semana un pedido de declaración de certeza para que la Corte diga si es constitucional realizar una sesión de manera virtual, ante la dificultad de un debate presencial en medio de la cuarentena obligatoria por el coronavirus.
En un texto de 30 páginas justificó el planteo haciendo referencia al “marco excepcionalísimo del actual estado de emergencia desencadenado por la pandemia" y le solicitó al máximo tribunal que "despeje el estado de incertidumbre respecto a la validez legal de sesionar mediante medios virtuales o remotos”.
El texto, elaborado por Graciana Peñafort y Esteban Lopardo, alude a la aplicación del artículo 30 del Reglamento del la Cámara de Senadores de la Nación, el cual indica que “los senadores constituyen Cámara en la sala de sus sesiones y para los objetos de su mandato, salvo en casos de gravedad institucional".