En uno de sus últimos actos como intendente, Martín Gill dejó inugurada ayer a la mañana la segunda nave de apoyo para emprendedores, espacio que podrá ser aprovechado por firmas emergentes del sector alimenticio.
Dentro del galpón, situado en las instalaciones del Parque Industrial Logístico yTecnológico (Pilt) conviven ocho espacios de 190 metros cuadrados cada uno, equipados con sanitarios universales independientes, distribución interna de energía eléctrica, provisión de gas natural y portón de ingreso para vehículos de transporte.
Sobre la nave, se explicó que está preparada para contener distintos emprendimientos del rubro alimenticio con alto potencial de crecimiento y que requieran de mayor infraestructura para su desarrollo.
Además, se mencionó que las firmas que accedan a uno de estos espacios deberán abonar un alquiler por debajo del valor de mercado, y podrán utilizar los servicios e infraestructura del Pilt.
La nueva Nave de Apoyo a Emprendedores II fue financiada a través de un Aporte No Reintegrable de 36,5 millones de pesos, monto que fue otorgado por la cartera nacional de Economía, por medio del Programa Nacional de Parques Industriales.
Repercusiones
La inauguración de la flamante infraestructura contó con la presencia del presidente del Pilt, Carlos Pizzorno, y autoridades de diferentes organismos.
Al tomar la palabra, Pizzorno destacó la importancia de la obra, reconociendo que impactará tanto en el Parque Industrial como en la ciudad y la región.
“Más allá del espacio físico, que tiene importantes dimensiones, cuando uno mira esta nave encuentra entusiasmo, trabajo y pasión por emprender”, precisó.
Y agregó: “El compromiso de los emprendedores es con sus familias pero también con la comunidad, porque quien decide desarrollarse económicamente y trabajar por voluntad propia, se vuelca hacia la sociedad”.
Antes del corte de cintas, también volcó unas palabras el intendente Gill, quien manifestó: “Esta segunda nave de Apoyo a Emprendedores del rubro alimenticio satisface la necesidad de poder acompañar a quienes comienzan a desarrollarse en el sector, para continuar cumpliendo uno de los principales objetivos del Parque que es pensar el emprendimiento a escala industrial, para dar apoyo a quienes deseen concretar y expandir sus ideas”.
Luego, sumó: “Ambas naves albergan emprendimientos que luego van a emigrar para radicarse en un lugar propio, dejando el espacio para que otros potencien sus proyectos”.
Por último, el mandatario puso en valor que el Pilt es uno de los parques más importantes de Argentina, según las calificaciones de los Parques Industriales Nacionales, y un símbolo para Villa María y la región, como una política de estado.
las más leídas
Temas
Te puede interesar
- Villa María
- Explosión en Los Chaleses
- estacionamiento medido