El Ministerio de Seguridad de la Nación confirmó la compra de 100 pistolas taser que serán utilizadas por los grupos especiales de las fuerzas federales. El proceso de compra se inició en octubre de 2022 y todavía no finalizó.
El Gobierno compró 100 pistolas taser sin licitación
Las pistolas serán utilizadas por los grupos especiales de las fuerzas federales, según indicaron desde el Ministerio de Seguridad
El monto de la operatoria es de $293.490 dólares y se concentrará de forma directa por la firma Axon Enterprise INC, según indica la resolución publicada en el Boletín Oficial del pasado 4 enero.
El dato se conoció días después del asesinato de Maribel Zalazar, una oficial de la Policía de la Ciudad que murió baleada en la estación de Retiro, de la ciudad de Buenos Aires. El hecho reflotó una vieja discusión entre el oficialismo y la oposición por el uso de las taser.
La orden de compra se autorizó este mes, un día después de la muerte de Zalazar, quien recibió dos disparos después de intentar intervenir en una discusión entre un pasajero y un operario del subte.
Fue allí cuando el asesino le quitó su arma reglamentaria y le disparó, episodio que volvió a poner bajo el foco la discusión sobre la conveniencia de adoptar este tipo de armas eléctricas para que los efectivos policiales tengan una alternativa a la tradicional arma de fuego.