El ajuste se debe al reciente aumento en el costo del litro de nafta, que, según la información proporcionada por la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro (Fcac), alcanzó los $1.265 al 5 de febrero.
Así, las infracciones leves implican multas que oscilan entre los $25.300 y $126.500, dependiendo de la gravedad de la falta. Estas sanciones suelen aplicarse por infracciones como conducir mientras se fuma.
Las infracciones graves (como por ejemplo, no llevar las luces encendidas) costarán entre $126.500 a $253.000.
Las infracciones muy graves, en tanto, se penalizan con multas de entre $253.000 y $506.000. Entre estas faltas, se encuentran cruzar un semáforo en rojo, conducir en sentido contrario o exceder los límites de velocidad establecidos.
Finalmente, las sanciones máximas (destrucción o eliminación de infraestructura vial, adulteración de documentos y licencias, grados máximos de alcoholemia) pueden alcanzar montos que van desde los $1.518.000 hasta los $2.530.000.