Villa María | política |

El PJ local repudia el "lawfare" contra la vicepresidenta Cristina Fernández

El titular del espacio político, Aldo Paredes, trazó un paralelismo de la embestida judicial que atraviesa la expresidenta con otros dirigentes latinoamericanos y destacó: "Estamos más que alertas y vamos hacer todas las acciones y gestiones que respondan a la defensa de la ciudadanía en general"

Ayer en horas de la tarde, el peronismo local se autoconvocó en su sede de calle Mitre, bajo la consigna: “Defensa de nuestro proyecto nacional y popular”.

El objetivo de los militantes fue brindar apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa judicial conocida como Vialidad.

Cabe señalar que el proceso judicial comenzó el 21 de mayo de 2019, declararon 114 testigos en 117 audiencias y tuvo una suspensión de casi medio año en 2020 por la pandemia de Covid-19.

El presidente del Partido Justicialista, Aldo Paredes, dialogó con PUNTAL VILLA MARÍA y señaló que hay una coincidencia de argumentos que tienen desde el peronismo y otros sectores de que se trata de una persecución mediática y judicial que no resiste análisis de ningún punto de vista, “los mejores constitucionalistas argentinos dicen que no puede desprenderse una asociación ilícita de un gobierno elegido democráticamente. Es decir, es algo inaudito” advirtió el referente.

“Es algo guionado de este fiscal que ha estado varios días en la televisión, la gente lo tomó sin seriedad y sin escuchar que viene de un funcionario público de ese rango”, dijo Paredes y añadió:“Es algo grotesco y por eso nos expedimos, era una causa que no tenía ningún peritaje hecho”, sostuvo.

En cuanto a la causa que convocó a militantes de diversas organizaciones sociales, políticas y estudiantiles en una vigilia frente al domicilio de la expresidente, Paredes indicó que abundan las razones jurídicas, políticas y humanas para expedirse rotundamente desde el peronismo “y desde la ciudadanía en general, frente a este acoso insólito, desde el poder judicial, pero también acompañado mediáticamente. Esto es de una inseguridad jurídica espantosa, se ha lesionado de todo punto de vista el derecho de defensa que es sagrado”, opinó.

Autoconvocados

Desde hace 72 horas, los manifestantes se mantienen en “estado de alerta y movilización”, principalmente frente al domicilio de la expresidenta, pero también la resistencia se plantea desde diferentes rincones del país, como es en el caso de la ciudad de Villa María.

El presidente del Partido Justicialista local manifestó que, si bien muchas personas no han podido participar del encuentro denominado “Contra la persecución política, mediática y judicial”, acercaron su punto de vista y sentimiento en torno al tema.

“Tal vez el hombre a pie no tenga los fundamentos jurídicos, pero con esa naturalidad que tiene para darse cuenta de la realidad, percibe que esto es grotesco e inaceptable”, manifestó.

Militancia

Desde el espacio político local se repudió la práctica de lawfare o "guerra jurídica" que se viene sucediendo contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, a quien el fiscal federal Diego Luciani acusó de "asociación ilícita" en la causa por el supuesto direccionamiento de obra pública nacional en Santa Cruz.

“Esto no cabe dudas de que es una embestida a nivel latinoamericano, le sucedió a Rafael Correa, expresidente de Ecuador, y tuvo que irse a vivir a Belgica;le sucedió a Lula y lo tenemos muy cercano por la gran figura que es y estuvo preso, fue algo espantoso; como así también, sucedió algo similar con Lugo en Paraguay, es decir, todos los dirigentes de la talla que menciono y por supuesto Cristina, una más de ellos, reciben esta envestida insólita y la gente se da cuenta”, explicó Paredes y agregó:“La gente se da cuenta totalmente y se da cuenta como viene esta cuestión”, indicó.

El presidente del PJ remarcó que no se trata de una persecución de un juez o fiscal, “es una persecución de un aparato político, judicial y mediático que está detrás de esto y no hay derecho a la defensa, no solo en la primera instancia, es irrisorio acudir a una apelación hoy en día en el sistema judicial argentino, a una cámara formada por militantes de esta corriente antijurídica, es una locura esto”, explicó.

“El peronismo está más que alerta y vamos hacer todas las acciones y gestiones que respondan a la defensa de la ciudadanía en general y de los dirigentes particulares como es el caso de Cristina”, culminó.